Punto Convergente

ciberdelitos

Advierten un aumento notorio en los ciberdelitos durante la pandemia

Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) en 2020 las denuncias por ciberdelitos subieron un 140%. ¿Qué hacer para evitar el ciberfraude? En tiempos de pandemia, la gente se vio obligada a hacer grandes modificaciones en su estilo de vida. Y así como muchos adoptaron la virtualidad como un nuevo espacio de trabajo, los […]

Advierten un aumento notorio en los ciberdelitos durante la pandemia Leer más »

celiaquía

Día Mundial del Celíaco: el drama de conseguir productos aptos y económicos

Según el Ministerio de Salud de la Nación, se estima que de cada 167 argentinos, 1 es celíaco. Sin embargo, sólo el 6,36% de los productos que figuran en la lista de Precios Cuidados son aptos para el consumo de quienes tienen celiaquía. “En casa tenemos que convivir una celíaca y una personita con hipercolesterolemia”,

Día Mundial del Celíaco: el drama de conseguir productos aptos y económicos Leer más »

Las bodegas y vinotecas con más de un motivo para brindar: creció la venta y la exportación de vinos

A pesar de la crisis económica del año pasado, la industria del vino fue uno de los pocos sectores que lograron crecer y mejorar sus números. Argentina se encuentra en séptimo lugar a nivel mundial con respecto al consumo per cápita de vino, siendo actualmente de 22 litros anuales por habitante. Ocho de cada diez

Las bodegas y vinotecas con más de un motivo para brindar: creció la venta y la exportación de vinos Leer más »

Privacidad 2.0: cómo cuidar la imagen y datos de los niños en las redes

En la actualidad el derecho a la privacidad y la intimidad es vulnerado sin que muchas veces nos demos cuenta. Desde el momento en el que hacemos clic en la opción “Acepto términos y condiciones” estamos permitiendo que las empresas tengan acceso a nuestros datos y muchas veces no somos conscientes de los riesgos que esto

Privacidad 2.0: cómo cuidar la imagen y datos de los niños en las redes Leer más »

Mega inversión en video vigilancia para la captura de prófugos en CABA ¿Qué tan eficiente es el sistema?

Mega inversión en video vigilancia para la captura de prófugos en CABA ¿Qué tan eficiente es el sistema?

Hace dos años la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en funcionamiento un sistema de video vigilancia masiva en el espacio público con el fin de capturar a 46 mil prófugos de la Justicia. Cuál fue la inversión, qué rendimiento tuvo el programa y por qué es importante una conversación pública sobre el tema.

Mega inversión en video vigilancia para la captura de prófugos en CABA ¿Qué tan eficiente es el sistema? Leer más »

Maradona unió su pasión solidaria con el arte futbolístico

Transcurridos más de cuatro meses de la muerte de Diego Armando Maradona, las epopeyas futbolísticas, las frases célebres y su inspiradora figura aparecen a diario en medios locales e internacionales. Periodistas como Cherquis Bialo y Apo recuerdan al Diego de los pobres y los necesitados. También los testimonios de responsables de ONG´s. Maradona nació en

Maradona unió su pasión solidaria con el arte futbolístico Leer más »

Discriminación, la pandemia que no termina

La discriminación es un tema muy común en Argentina. Día a día, muchas personas realizan denuncias en el INADI cuando son discriminados, pero ¿a qué se deben estos actos y cómo actúa el Gobierno? La discriminación puede ser por diferentes motivos: raza, género, discapacidad, condición socio-económica, etc. Alejandro Piscitelli, sociólogo y profesor de la Universidad

Discriminación, la pandemia que no termina Leer más »

Scroll al inicio