Punto Convergente

Sin categoría

Los marplatenses eligen la bicicleta para trasladarse en la ciudad

En cuarentena y ante la imposibilidad de practicar deportes en conjunto e ir a los gimnasios, más la reducción de la frecuencia de los colectivos, muchos marplatenses optaron por empezar a pedalear y recorrer la ciudad en bicicleta. En medio de la cuarentena preventiva del Covid-19, la bicicleta se transformó en el medio de transporte

Los marplatenses eligen la bicicleta para trasladarse en la ciudad Leer más »

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: la historia de superación de Agustina

Con apenas 28 años, a Agustina Clemente le diagnosticaron cáncer de mama. En una entrevista con Punto Convergente contó en primera persona cómo pudo superar la adversidad y qué es @wikicancerarg, el usuario que creó en Instagram para “ayudar desde el amor”. “¿Quién se iba a imaginar que yo con 28 años iba a tener

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: la historia de superación de Agustina Leer más »

Gastronomía sustentable: emprendedores que apuestan por el cuidado del medioambiente

Se desperdician alrededor de 1.300 toneladas de comida anualmente en el mundo. Sólo en Argentina, 16 millones de toneladas cada año. Punto Convergente habló con emprendedores que apuestan por reducir estos números con productos innovadores y naturales. En el mundo se desperdician alrededor de 1.300 toneladas de comida anualmente, lo que representa un tercio de

Gastronomía sustentable: emprendedores que apuestan por el cuidado del medioambiente Leer más »

Rescate animal: cómo es el trabajo de los voluntarios en plena pandemia

Las ONG de animales luchan día a día para sacarlos de la calle y encontrarles un hogar. En plena cuarentena, las redes sociales se volvieron aliadas para recibir ayuda posible en esta batalla contra el abandono, la violencia y la comercialización de los animales.  En contexto de crisis económica, de problemas políticos e incertidumbre en

Rescate animal: cómo es el trabajo de los voluntarios en plena pandemia Leer más »

El fenómeno de “Crímenes de Familia”, contado por su guionista, Pablo Del Teso

La pandemia habrá podido frenar al mundo pero no al arte, que demostró ser lo suficientemente versátil para reinventarse y poder llegar al público de distintas formas. Es así como Crímenes de Familia, una película dirigida por Sebastián Schindel y escrita junto con Pablo Del Teso, llegó a los hogares de millones de personas a

El fenómeno de “Crímenes de Familia”, contado por su guionista, Pablo Del Teso Leer más »

Scroll al inicio