Punto Convergente

Cultura

Día del inmigrante: La herencia española que recibimos los argentinos

Probablemente conozcas a alguien cuyo abuelo o bisabuelo haya sido italiano o español y no es casualidad. De estos dos países vino la mayor cantidad de inmigrantes en distintas oleadas, aproximadamente entre los años 1870 y 1950, y arraigaron varias de sus costumbres en la Argentina.  Desde sus orígenes, la Argentina tuvo influencia europea. En […]

Día del inmigrante: La herencia española que recibimos los argentinos Leer más »

Día de la Historieta: la evolución de un género con historia en Argentina

El 4 de septiembre se conmemora el Día de la Historieta. Hablamos con los artistas Gustavo Sala, Eduardo Risso y Juan Sáenz Valiente. El formato, ¿sigue vigente? ¿Qué se necesita para ser historietista? ¿Qué rol tienen en la sociedad? ¿Se sigue consumiendo o pasó de moda? La historieta es parte del adn nacional. Personajes como

Día de la Historieta: la evolución de un género con historia en Argentina Leer más »

Cementerio de la Recoleta: historias y curiosidades a casi 200 años de su inauguración

Historias de amores, traiciones y tragedias en el cementerio más visitado de la Ciudad de Buenos Aires. Los turistas llegan en busca de curiosidades y esculturas, dignas de un museo al aire libre. Es una tarde fría en la ciudad de Buenos Aires y los edificios de estilo francés se alzan calle tras calle en

Cementerio de la Recoleta: historias y curiosidades a casi 200 años de su inauguración Leer más »

Arte callejero en cuarentena: cómo atraviesan la situación los artistas

Plazas, estaciones de transporte público, esquinas, y más son algunos de los lugares donde solemos encontrar a los artistas callejeros en nuestro país. Cómo sobreviven en plena cuarentena obligatoria. Tras la cuarentena social, preventiva y obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional hace más de 100 días, cientos de artistas callejeros se quedaron sin poder trabajar

Arte callejero en cuarentena: cómo atraviesan la situación los artistas Leer más »

La poesía se cuelga en las redes

La poesía nació siglos antes de Cristo y fue evolucionando y adaptándose a las manifestaciones de las personas de cada época. En la actualidad este género no se ha perdido y está más vigente que nunca porque se adapta a nuestra tendencia por consumir contenidos breves y rápidos y crece con la difusión a través de las redes sociales. Para Marcos Gras, editor de Santos Locos Poesía: “La poesía es un género que va en alza por diversos factores, como el tecnológico, y hay toda una generación que consume vía digital las primeras instancias en las que se relaciona con el género”.

La poesía se cuelga en las redes Leer más »

Backstage de Balmain FW 2020

London Fashion Week, la moda digital le cambia el ritmo a la industria

Los diseñadores y sus equipos buscan superar la depresión económica producto de la pandemia. Entendieron que planear las próximas temporadas no es negocio y después de meses en cuarentena las casas de moda volvieron a trabajar. La semana de la moda digitalizada ya sucedió en Shangai, Moscú, México hasta llegar a Londres, donde el evento

London Fashion Week, la moda digital le cambia el ritmo a la industria Leer más »

¿Libro de papel o ebook? Qué prefieren los argentinos a la hora de la leer

Si bien el 43% de los argentinos prefieren el papel como principal soporte para leer libros, el formato digital gana adeptos. Qué dicen los representantes de la industria. “¿Entramos?“, es la pregunta que se escucha siempre en las afueras de la librería Ateneo Grand Splendid, ubicada en la Avenida Santa Fe en la Ciudad de

¿Libro de papel o ebook? Qué prefieren los argentinos a la hora de la leer Leer más »

Scroll al inicio