Punto Convergente

Cultura

Cementerio de la Recoleta: historias y curiosidades a casi 200 años de su inauguración

Historias de amores, traiciones y tragedias en el cementerio más visitado de la Ciudad de Buenos Aires. Los turistas llegan en busca de curiosidades y esculturas, dignas de un museo al aire libre. Es una tarde fría en la ciudad de Buenos Aires y los edificios de estilo francés se alzan calle tras calle en […]

Cementerio de la Recoleta: historias y curiosidades a casi 200 años de su inauguración Leer más »

Arte callejero en cuarentena: cómo atraviesan la situación los artistas

Plazas, estaciones de transporte público, esquinas, y más son algunos de los lugares donde solemos encontrar a los artistas callejeros en nuestro país. Cómo sobreviven en plena cuarentena obligatoria. Tras la cuarentena social, preventiva y obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional hace más de 100 días, cientos de artistas callejeros se quedaron sin poder trabajar

Arte callejero en cuarentena: cómo atraviesan la situación los artistas Leer más »

La poesía se cuelga en las redes

La poesía nació siglos antes de Cristo y fue evolucionando y adaptándose a las manifestaciones de las personas de cada época. En la actualidad este género no se ha perdido y está más vigente que nunca porque se adapta a nuestra tendencia por consumir contenidos breves y rápidos y crece con la difusión a través de las redes sociales. Para Marcos Gras, editor de Santos Locos Poesía: “La poesía es un género que va en alza por diversos factores, como el tecnológico, y hay toda una generación que consume vía digital las primeras instancias en las que se relaciona con el género”.

La poesía se cuelga en las redes Leer más »

Backstage de Balmain FW 2020

London Fashion Week, la moda digital le cambia el ritmo a la industria

Los diseñadores y sus equipos buscan superar la depresión económica producto de la pandemia. Entendieron que planear las próximas temporadas no es negocio y después de meses en cuarentena las casas de moda volvieron a trabajar. La semana de la moda digitalizada ya sucedió en Shangai, Moscú, México hasta llegar a Londres, donde el evento

London Fashion Week, la moda digital le cambia el ritmo a la industria Leer más »

Pautas para entender qué es la ‘apropiación cultural’

El grupo de investigadores del programa de Extensión Universitaria Entramando Saberes ponen en discusión el concepto de apropiación cultural al entender que el problema aparece cuando la apropiación la hace una sociedad hegemónica, que históricamente valorizó de manera negativa y discriminó a los miembros de la otra sociedad y que ahora toma elementos aislados de

Pautas para entender qué es la ‘apropiación cultural’ Leer más »

Candela Yatche, sobre las redes sociales: “Cada uno es influencer en su entorno”

Ser influencer en época de redes sociales no es nada fácil y más cuando se busca ir contra los estereotipos hegemónicos de belleza; o por lo menos así lo asegura la joven activista Candela Yatche (23 años), creadora del proyecto social “Bellamente”, que busca potenciar los cuerpos “reales”, además de desmitificar y denunciar (mediante el hashtag #antibellamente) dietas, rutinas y/o posteos de Instagram y Twitter, que resultan contrarrestantes y generan inseguridades.

Candela Yatche, sobre las redes sociales: “Cada uno es influencer en su entorno” Leer más »

Enji Night, la reconocida cosplayer húngara en Argentina: “Trato de ser un modelo a seguir”

Con más de 850 mil seguidores en Instagram, Enji Night habló en exclusiva con Punto Convergente sobre cómo es ser cosplayer y qué tiene en cuenta para elegir a sus personajes. Anna Redei tiene 28 años, vive en Hungría y desde hace 10 años que forma parte del mundo cosplay. Empezó haciendo disfraces como hobby

Enji Night, la reconocida cosplayer húngara en Argentina: “Trato de ser un modelo a seguir” Leer más »

Bruno Gelber y la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos: una noche mágica en el CCK

El sueño comenzó a concretarse en una madrugada. Un televisor, un control remoto y un pianista argentino de 78 años, mundialmente reconocido y premiado, que hacía zapping a las cuatro de la mañana en su casa. “¡Quiero tocar con ellos!”, se dijo a sí mismo Bruno Gelber. Levantó el teléfono y en tan solo dos

Bruno Gelber y la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos: una noche mágica en el CCK Leer más »

Scroll al inicio