Punto Convergente

educación

La Inteligencia Artificial y la educación no están reñidas

Inteligencia Artificial y educación, cuáles son las mejores herramientas para una alianza virtuosa

La Inteligencia Artificial permite facilitar y optimizar tareas cotidianas de todo tipo. La educación es una de las áreas dónde mayor provecho se le puede sacar a esa tecnología, ya que ofrece una serie de herramientas con distintas funciones. Cuáles son y cómo usarlas La Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Si bien todavía no existe […]

Inteligencia Artificial y educación, cuáles son las mejores herramientas para una alianza virtuosa Leer más »

Nuevas carreras universitarias: dónde estudiarlas y qué salida laboral tienen

Universidades estatales y privadas ofrecen un vasto listado de áreas de conocimiento con nuevas carreras para cumplir con los requisitos de las demandas laborales en ascenso. Cuáles son y dónde estudiarlas En el plano del nuevo mundo atravesado por las telecomunicaciones y los contenidos digitales, la elección de una carrera universitaria tiende a ser más

Nuevas carreras universitarias: dónde estudiarlas y qué salida laboral tienen Leer más »

Qué es el acoso virtual, cómo detectarlo y qué se está haciendo en Argentina

La llegada de la denominada era de la Información ha generado una intensa evolución de las formas en que las personas se relacionan con el resto de la sociedad, principalmente a través de redes sociales, que ocupan un importante lugar en la vida de a gente. El ciberacoso, también denominado acoso virtual, es el uso

Qué es el acoso virtual, cómo detectarlo y qué se está haciendo en Argentina Leer más »

Fundación Uniendo Caminos (GCBA)

Educación en pandemia: cómo trabajaron los voluntarios de organizaciones sociales para evitar la deserción escolar

Según datos del Observatorio Argentino por la Educación, seis de cada diez organizaciones de la sociedad civil aumentó su actividad durante la pandemia. ¿Cómo? Brindaron más poyo escolar y entregaron viandas. En primera persona, historias de voluntarios que ayudaron en el momento más difícil. Por la pandemia mundial, en Argentina, durante todo el 2020 y

Educación en pandemia: cómo trabajaron los voluntarios de organizaciones sociales para evitar la deserción escolar Leer más »

Juego de grandes: los métodos de los profesores para enseñar en cuarentena

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió habilitar el regreso a las escuelas. Todo este período de clases virtuales fue todo un desafío para estudiantes, pero también para los profesores que debieron implementar nuevos métodos de enseñanza. Las clases presenciales vuelven de a poco y algunos ya comenzaron a dejar la virtualidad paulatinamente.

Juego de grandes: los métodos de los profesores para enseñar en cuarentena Leer más »

Educación: cómo viven la modalidad virtual los docentes de la Provincia

Mientras en pocos municipios se habilitaron las clases presenciales, los docentes de los tres niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires continúan implementado distintas estrategias virtuales. Malvina Frasseren, es preceptora en el jardín de infantes 908 de San Esteban y maestra de sala en el Jardín 902, de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, Frasseren

Educación: cómo viven la modalidad virtual los docentes de la Provincia Leer más »

Formación y empleo: ¿los jóvenes eligen las carreras del mañana?

Más de dos millones de chicos están estudiando una carrera de grado en Argentina. ¿Coinciden con las necesidades profesionales que requiere el país? Más de dos millones de jóvenes actualmente están estudiando una carrera de grado en Argentina. Sin embargo, un porcentaje significativo de los estudiantes cambia de carrera en menos de dos años y

Formación y empleo: ¿los jóvenes eligen las carreras del mañana? Leer más »

Educación a distancia, cosa de pocos

Educación a distancia, la cuarentena puso en evidencia la brecha

La implementación de la cuarentena obligatoria por parte del Gobierno Nacional produjo que la educación se imparta de forma digital. Sin embargo, son diversas las realidades involucradas en este nuevo paradigma y no todos los estudiantes logran acceder a la educación en cuarentena como se debería. Esta situación es producto de condiciones socioeconómicas y fallas

Educación a distancia, la cuarentena puso en evidencia la brecha Leer más »

Scroll al inicio