Mente Positiva
¿Qué querés ser cuando seas grande? ¿Sos lo que siempre soñaste? ¿Estás luchando por ello? ¿Qué estás esperando si no es así? En este podcast vas a poder escuchar una historia real, una entrevista con una mente positiva, un luchador.
¿Qué querés ser cuando seas grande? ¿Sos lo que siempre soñaste? ¿Estás luchando por ello? ¿Qué estás esperando si no es así? En este podcast vas a poder escuchar una historia real, una entrevista con una mente positiva, un luchador.
Pitido largo. Se marca el número. Ocupado. Cuelga. Suena el teléfono. – Hola, vos recién te intentaste comunicar con Salud Mental Responde, ¿en qué te puedo ayudar? La Dirección General de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad habilitó un servicio telefónico gratuito por la pandemia del Covid-19, que funciona las 24hs, sin importar que
Salud mental y aislamiento social: ¿Hay un límite? Leer más »
Se trata de un dispositivo reconvertido, desarrollado por una Pyme argentina para cuidar a los trabajadores de la salud y evitar o minimizar el contacto directo. Los hospitales constituyen unos de los mayores focos de trasmisión de coronavirus. Allí, los trabajadores de salud se sitúan en la primera línea de respuesta frente al brote del
Hospitales usan baby calls adaptados para monitoreos de coronavirus Leer más »
“Doctor, ocúpese de los quemados”, le ordenaron. Y así lo hizo. Fortunato Benaim fomentó la creación tanto del primer banco de piel como del primer laboratorio de cultivo de piel del país. Creó la Fundación Benaim, que impulsa la investigación de lo que él llama la medicina del quemado. El año pasado recibió el reconocimiento
Fortunato Benaim, el padre de la Medicina del Quemado Leer más »
Un total de 32.223 casos de dengue se registró en el país desde fines de julio de 2019 y hasta el 2 de mayo pasado, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico nacional. En ese período, la enfermedad causó la muerte de 24 personas. Los diagnósticos de dengue en el país se multiplicaron por 22,5 con
Dengue: la otra epidemia Leer más »
Así lo arrojó un relevamiento llevado a cabo por la Facultad de Psicología de la Universidad de Córdoba. Un 73,2% de los encuestados afirmó haber consumido alguna sustancia de esta clase durante el confinamiento social.
Aumentó el consumo de psicoactivos durante la cuarentena por coronavirus Leer más »
El “boom” de los alimentos fit, o saludables, es una realidad, la vemos tanto en los supermercados como en las redes sociales. La industria, acompañada de toda esta movida que lleva a querer conseguir ese cuerpo estereotipado en redes, o una vida más saludable, lanza cada día más y más alimentos de estas características. Pero,
Comer “FIT”, ¿es comer saludable? Leer más »
Sandro Ortega, Claudio Ibero y Norman López son tres profesionales que están hoy atendiendo a pacientes por Covid-19, desde Punto Convergente hablamos con ellos.
Atender a pacientes por Covid-19: entre los aplausos y la desprotección Leer más »
Con más de 40 días en cuarentena y una taza de infectados que va en aumento, la pandemia, el encierro y la incertidumbre comenzaron a tener efectos en nuestro cerebro. Principalmente en cómo dormimos. Según los especialistas en sueño la población mundial entró en un estado de conexión continua con los dispositivos electrónicos, que trae
Jet Lag Social, la otra pandemia Leer más »
Desde que el Presidente declaró la cuarentena total y obligatoria, la donación de sangre bajó un 80% a nivel nacional más allá que dicha actividad se encuentra exceptuada.
Donar sangre en tiempos de cuarentena obligatoria Leer más »