Punto Convergente

Educación

Educación: cómo viven la modalidad virtual los docentes de la Provincia

Mientras en pocos municipios se habilitaron las clases presenciales, los docentes de los tres niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires continúan implementado distintas estrategias virtuales. Malvina Frasseren, es preceptora en el jardín de infantes 908 de San Esteban y maestra de sala en el Jardín 902, de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, Frasseren […]

Educación: cómo viven la modalidad virtual los docentes de la Provincia Leer más »

Formación y empleo: ¿los jóvenes eligen las carreras del mañana?

Más de dos millones de chicos están estudiando una carrera de grado en Argentina. ¿Coinciden con las necesidades profesionales que requiere el país? Más de dos millones de jóvenes actualmente están estudiando una carrera de grado en Argentina. Sin embargo, un porcentaje significativo de los estudiantes cambia de carrera en menos de dos años y

Formación y empleo: ¿los jóvenes eligen las carreras del mañana? Leer más »

La educación inclusiva, una deuda pendiente más allá de la pandemia

La imposibilidad que tienen muchas instituciones educativas de garantizar el acceso a la educación sin discriminación se acrecentó con el inició la cuarentena, debido a que en clases virtuales donde se reúnen 25 niños a la vez es muy difícil atender a las particularidades. Tener acceso a la educación, en cualquiera de las instancias, es

La educación inclusiva, una deuda pendiente más allá de la pandemia Leer más »

¿Podrán ingresar al secundario los chicos del último año de la escuela primaria?

Los alumnos, las docentes, y los especialistas del área, expresan las dificultades que tienen aquellos estudiantes del último año y lo complejo del modelo educativo virtual. La educación a distancia llegó a las escuelas argentinas sin previo aviso y de manera repentina. Para el sistema educativo, el cambio de modalidad fue abrupto, sin preparación, y

¿Podrán ingresar al secundario los chicos del último año de la escuela primaria? Leer más »

Tecnología en potencia: el nicho que pide mujeres

La brecha de género se halla en numerosos sectores. Un rubro en el que la mujer participa notablemente menos, es en el de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (CTIM). Un contexto social masculinizado, verticalista, lleno de estereotipos y cuestionamientos de las capacidades técnicas son algunas de las barreras que limitan el acceso, promoción o incluso

Tecnología en potencia: el nicho que pide mujeres Leer más »

Cómo sobrevive a la cuarentena un colegio agrotécnico de Cañuelas

El partido de Cañuelas se encuentra en la fase tres del aislamiento social. La escuela agrotécnica salesiana Don Bosco (EAS) transita el confinamiento equilibrando las actividades escolares con las productivas. El establecimiento se encuentra ubicado en Uribelarrea, una localidad del partido de Cañuelas. Cañuelas forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y por

Cómo sobrevive a la cuarentena un colegio agrotécnico de Cañuelas Leer más »

Scroll al inicio