Punto Convergente

Educación

La Universidad frente a un gran desafío: recuperar a una generación de estudiantes golpeada por la pandemia

Entre los grupos más afectados por la pandemia figuran los estudiantes que transitaron del secundario a la universidad. “No tuvimos clases virtuales, sino que se manejaban enviándonos tareas y nosotros teníamos que ver cómo hacerlas, nadie aprendió nada”, confesó Natalia, una estudiante universitaria que sufrió la pandemia del COVID-19 en la escuela secundaria. Hoy ella […]

La Universidad frente a un gran desafío: recuperar a una generación de estudiantes golpeada por la pandemia Leer más »

Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para la educación

Cinco herramientas que están moldeando el futuro de la educación y preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y la educación es una de las áreas donde se puede sacar mayor provecho a esa tecnología, ya que ofrece distintas herramientas que permiten facilitar y optimizar

Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para la educación Leer más »

La Inteligencia Artificial y la educación no están reñidas

Inteligencia Artificial y educación, cuáles son las mejores herramientas para una alianza virtuosa

La Inteligencia Artificial permite facilitar y optimizar tareas cotidianas de todo tipo. La educación es una de las áreas dónde mayor provecho se le puede sacar a esa tecnología, ya que ofrece una serie de herramientas con distintas funciones. Cuáles son y cómo usarlas La Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Si bien todavía no existe

Inteligencia Artificial y educación, cuáles son las mejores herramientas para una alianza virtuosa Leer más »

Nuevas carreras universitarias: dónde estudiarlas y qué salida laboral tienen

Universidades estatales y privadas ofrecen un vasto listado de áreas de conocimiento con nuevas carreras para cumplir con los requisitos de las demandas laborales en ascenso. Cuáles son y dónde estudiarlas En el plano del nuevo mundo atravesado por las telecomunicaciones y los contenidos digitales, la elección de una carrera universitaria tiende a ser más

Nuevas carreras universitarias: dónde estudiarlas y qué salida laboral tienen Leer más »

Jóvenes que no estudian ni trabajan: ¿se puede evitar el fenómeno Ni-Ni?

El Observatorio de la Deuda Social (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que 1 de cada 4 jóvenes de entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja en el país. Esta cifra se agrava aún más entre las mujeres y los jóvenes pertenecientes a los “estratos de obreros integrados”. Para los especialistas,

Jóvenes que no estudian ni trabajan: ¿se puede evitar el fenómeno Ni-Ni? Leer más »

Anubhuti Yadav, la profesora que creó clubes en India para enseñar a leer los medios

Anubhuti Yadav es experta en medios digitales y promotora activa de la alfabetización mediática en la India. Es Jefa del Departamento de Nuevos Medios y Tecnología de la Información en el Instituto Indio de Comunicación Masiva en Nueva Delhi. Desempeñó un papel clave en la introducción de la alfabetización mediática en las escuelas, a través

Anubhuti Yadav, la profesora que creó clubes en India para enseñar a leer los medios Leer más »

Seminario Global de Salzburgo: proyectos para reimaginar los medios

La Academia de Medios y Cambio Global, parte del Seminario Global de Salzburgo en Austria, reunió a más de 50 estudiantes de 15 universidades de todo el mundo para pensar cómo las organizaciones de medios después de la pandemia pueden reinventar sus roles y responsabilidades en las sociedades actuales. Las estudiantes de la Facultad de

Seminario Global de Salzburgo: proyectos para reimaginar los medios Leer más »

Scroll al inicio