Punto Convergente

Resultados de búsqueda para: economia digital

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal? 

En los últimos meses, los pagos con QR ganaron protagonismo en el comercio argentino, marcando un cambio significativo en las transacciones cotidianas. Desde el pequeño kiosco hasta la gran cadena de supermercados, el código QR ha  logrado democratizar los pagos digitales en medio de una inflación constante y la  presión por formalizar la economía.  ¿Qué […]

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal?  Leer más »

La digitalización cambia el negocio de las aseguradoras

Las compañías de seguros se encuentran ante el gran desafío de sostener la productividad, debido al progreso continuo de la tecnología Para mantenerse actualizadas y competitivas, las compañías de seguros se enfrentan al reto de digitalizar sus procesos. La creación de sitios web, aplicaciones, chatbots, agentes virtuales y la venta online son algunas de las posibilidades

La digitalización cambia el negocio de las aseguradoras Leer más »

Criptomonedas y NFT’s: la competencia digital se sube al mundo del fútbol

Las Criptomonedas, como los NFT’s, hace un tiempo ya que decidieron incursionar dentro del deporte. El fútbol es una de las áreas que optó por abrirle las puertas y darles una oportunidad. ¿Cómo les ha ido?. La economía en el fútbol es una parte fundamental para su supervivencia, pues sin ella los clubes irían a

Criptomonedas y NFT’s: la competencia digital se sube al mundo del fútbol Leer más »

Los pagos digitales se extienden y relegan cada vez más el uso de efectivo

La tendencia al abandono del dinero físico y la adopción de herramientas de digitalización de efectivo es cada vez acelerada. La era de la digitalización no puede ser ajena a cambios en todas sus vértices y las protagonistas ahora son las finanzas: las aplicaciones de pagos electrónicos, las billeteras virtuales, las criptomonedas y – aunque

Los pagos digitales se extienden y relegan cada vez más el uso de efectivo Leer más »

Inteligencia Artificial en la educación: desafíos y el factor que condiciona su avance en Argentina

Con iniciativas como PaideIA y Aprender Conectados, la IA avanza a paso firme pero plantea desafíos como la brecha digital, la capacitación docente y los dilemas éticos sobre el uso de datos. La inteligencia artificial llegó a las aulas argentinas y promete cambiar la manera de enseñar, aprender y evaluar. Desde iniciativas oficiales como el

Inteligencia Artificial en la educación: desafíos y el factor que condiciona su avance en Argentina Leer más »

José Del Río: “Hay que usar la tecnología como aliada” 

El director de Contenidos del diario La Nación, José Del Río, consideró a la Inteligencia Artificial como uno de los métodos para el nuevo periodismo, junto a proyectos modernos dentro de la plataforma, en el XIII Encuentro del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP). La acumulación de data en

José Del Río: “Hay que usar la tecnología como aliada”  Leer más »

Management 2030: los sectores del futuro y las industrias que vienen

Referentes del mundo empresarial exploraron las oportunidades y desventajas de adaptar una empresa al nuevo panorama cultural, económico y social que se presenta en una era de vertiginosos avances tecnológicos. Convocados por La Nación y Comunidad de negocios, los panelistas ocuparon el estudio de Management 2030 durante el capítulo 3 del programa. Mariana Camino, presidente

Management 2030: los sectores del futuro y las industrias que vienen Leer más »

Pasantías

PROGRAMA DE PASANTÍAS PiugLa empresa destacada en la industria de la moda y la belleza, te invita a ser parte de su Programa Go, si estas buscando tu primera experiencia laboral en una compañía que te desafíe a ser tu mejor versión. RESPONSABILIDADES 📝:– Trabajar y aprender con líderes y equipos inspiradores desarrollando tu máximo

Pasantías Leer más »

Scroll al inicio