Punto Convergente

Monopatines eléctricos: ¿una mentira verde?

Los monopatines eléctricos llegaron para quedarse con la empresa Grin. Paula Bisiau, subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura de la Ciudad de Buenos Aires cuenta sobre la implemetación de este nuevo modo de transporte como opción sustentable y el marco normativo y regulatorio que le ha dado la legislatura porteña. Sin embargo, veremos porque los […]

Monopatines eléctricos: ¿una mentira verde? Leer más »

Poca edad, mucha experiencia: cada vez es más difícil encontrar empleo para los jóvenes

El desempleo es tres veces mayor entre los jóvenes que entre las personas mayores de 30 años. Miles de ellos se congregaron en La Rural para buscar trabajo y destacan las principales dificultades: las empresas quieren gente joven, con mucha experiencia, que viva cerca del lugar de trabajo y con estudios universitarios. La búsqueda está difícil.

Poca edad, mucha experiencia: cada vez es más difícil encontrar empleo para los jóvenes Leer más »

Milagros Bellucci, capitana del fútbol femenino de la UCA: “Lo humano es clave para que un equipo tenga éxito”

Milagros Bellucci tiene 23 años, está cursando la carrera de Administración de Empresas en la UCA, hace una pasantía y además, reparte su tiempo jugando al fútbol: es la capitana del equipo de fútbol femenino, “Comadrejas” de la Universidad Católica Argentina (UCA). En diálogo con Punto Convergente, Bellucci contó cómo es liderar un equipo y

Milagros Bellucci, capitana del fútbol femenino de la UCA: “Lo humano es clave para que un equipo tenga éxito” Leer más »

Cómo funciona el sistema de residencias médicas en la Argentina

Trabajan en promedio 12 horas por día y durante una jornada de guardia pueden llegar a permanecer 36 horas despiertos. Después de largos años de Medicina, el sacrificio no aún termina. Para la mayoría, empiezan los años más duros de su profesión. N. de la R.: Para este artículo los entrevistados decidieron preservar su identidad,

Cómo funciona el sistema de residencias médicas en la Argentina Leer más »

Los cambios tecnológicos están reperfilando el negocio turístico

En los últimos años, el sector turístico se transformó completamente por el desarrollo tecnológico. Los canales indirectos de comercialización (agencias de turismo online) se convirtieron en grandes competidores de los canales directos y en una importante herramienta de desarrollo para el sector hotelero y de líneas aéreas. Generalmente, es más barato contratar un hotel presencialmente

Los cambios tecnológicos están reperfilando el negocio turístico Leer más »

Qué es el síndrome del cuello roto y cómo prevenirlo sin dejar de usar el celular

Especialistas coinciden en que pasar varias horas frente a la pantalla de los dispositivos electrónicos afectan silenciosamente la espalda, el cuello, y puede provocar lesiones y alteraciones de la columna por malas posturas. Cómo prevenirlo. Vivimos conectados a los smartphones, las tablets y notebooks. Los dispositivos electrónicos ya forman parte de nuestra vida diaria, pasamos

Qué es el síndrome del cuello roto y cómo prevenirlo sin dejar de usar el celular Leer más »

La arriesgada condición de ser negro y latino en los EE.UU. como tema de la serie más vista en Netflix

Freddy Miyares, uno de los actores de “Así Nos Ven”, la miniserie más vista en 2019 en Netflix, comenta detalles de la producción y aporta su mirada respecto del racismo y la injusticia. “El sueño de cualquier actor es llegar a Hollywood, el mío primero era ser el abanderado de los que no tienen voz

La arriesgada condición de ser negro y latino en los EE.UU. como tema de la serie más vista en Netflix Leer más »

Scroll al inicio