Punto Convergente

“Te Doy una Mano”, el proyecto solidario que recorre el mundo

Padre e hijo fabrican manos ortopédicas, portasueros con superpoderes y también insumos para combatir el coronavirus. Todo, con una impresora 3D. Tres años atrás Gerónimo Cabrera, un joven estudiante de 21 años, no se imaginaba que iba a cambiar la vida de tantas personas ni que iba a poder ayudar en tiempos de coronavirus. En […]

“Te Doy una Mano”, el proyecto solidario que recorre el mundo Leer más »

En qué consiste el plan de reurbanización del Barrio 31 en la Ciudad de Buenos Aires

En 2018 se aprobó una ley para fomentar mejoras edilicias en el barrio Padre Carlos Mugica, en Retiro. Cómo se lleva a cabo el plan en una localidad donde viven alrededor de 40 mil personas. En octubre del 2018 se aprobó la ley 6129 2018 para la reurbanización del barrio Padre Carlos Mugica, también conocido

En qué consiste el plan de reurbanización del Barrio 31 en la Ciudad de Buenos Aires Leer más »

Agroquímicos en Chaco: ¿Progreso económico o daño a la salud?

Los agroquímicos llegaron a la Argentina con la idea de un progreso económico, pero algunas denuncias que salieron a luz dejaron ver otra cara de la situación. Cáncer, leucemia, tumores, discapacidades, celiaquía, autismo, infertilidad, esterilidad, fetos que nacen muertos o mueren al nacer; niños malformados con trastornos cognitivos, con abdomen o paladar abierto. Familias preocupadas,

Agroquímicos en Chaco: ¿Progreso económico o daño a la salud? Leer más »

Flores no duerme: los vecinos del barrio denuncian exceso de alcohol, ruidos y peleas

Son ocho locales bailables distribuidos en cuatro manzanas, un promedio de al menos 6000 personas por fin de semana. ¿Qué pasa con los controles? Domingo, siete de la mañana, un grupo de personas, algunos son adolescentes, otros no tanto, sentados sobre el cordón, botellas vacías, rotas. La vereda, una batalla campal. Los taxis disminuyen la

Flores no duerme: los vecinos del barrio denuncian exceso de alcohol, ruidos y peleas Leer más »

Trabajadores del subte exigen el recambio de la flota y la desasbetización total del sistema

Ramón Acuña trabaja hace siete años y medio en el taller Rancagua de la línea B del subterráneo y es, a sus 47 años, delegado desde hace casi nueve meses. Es, además, uno de los dieciocho trabajadores afectados por el asbesto, un mineral que se encuentra en casi el 30% de la flota del subterráneo

Trabajadores del subte exigen el recambio de la flota y la desasbetización total del sistema Leer más »

Checkars, la empresa tech que vende más que autos autos usados en la Argentina

Dos jóvenes argentinos decidieron apostar por el mercado de los vehículos usados bajo la premisa de no ser una simple concesionaria. Cómo funciona esta startup enfocada en la experiencia del usuario. En Argentina, pese a la crisis económica, se venden 1.500.000 autos usados por mes. Juan Cruz de la Rúa y su socio fundador, Jaime

Checkars, la empresa tech que vende más que autos autos usados en la Argentina Leer más »

Scroll al inicio