Punto Convergente

Obesidad en Argentina: presentaron proyecto para una nueva Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

En Argentina la obesidad y el sobrepeso aumentaron del 49% a 61,6% entre el 2005 y el 2018, según los resultados finales de la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de la Secretaría de Gobierno de Salud. Frente a este panorama, la diputada nacional de Cambiemos Gisela Scaglia presentó un proyecto de Ley […]

Obesidad en Argentina: presentaron proyecto para una nueva Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos Leer más »

Inaccesibilidad en subtes: la problemática que sigue “en espera” para las personas con discapacidad

Las condiciones de accesibilidad en subtes para personas con discapacidad reducida sigue siendo un tema a resolver en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según la Fundación Acceso Ya, una organización no gubernamental que promueve la total integración de personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. La entidad se incorporó en 2017 a una causa

Inaccesibilidad en subtes: la problemática que sigue “en espera” para las personas con discapacidad Leer más »

El doble abandono, la otra cara de la adopción en Argentina

En Argentina el 20% de los niños adoptados son devueltos, según el Ministerio Público Tutelar. ¿Falta de preparación psicológica por parte de los padres adoptivos? ¿El juzgado miente al informar ciertas patologías del chico a adoptar o simplemente no se logran establecer vínculos? A pesar de que la adopción en Argentina es un proceso complejo,

El doble abandono, la otra cara de la adopción en Argentina Leer más »

¿Libro de papel o ebook? Qué prefieren los argentinos a la hora de la leer

Si bien el 43% de los argentinos prefieren el papel como principal soporte para leer libros, el formato digital gana adeptos. Qué dicen los representantes de la industria. “¿Entramos?“, es la pregunta que se escucha siempre en las afueras de la librería Ateneo Grand Splendid, ubicada en la Avenida Santa Fe en la Ciudad de

¿Libro de papel o ebook? Qué prefieren los argentinos a la hora de la leer Leer más »

Generación veggie: ¿Por qué los jóvenes eligen este tipo de alimentación?

La opción por dietas vegetarianas o veganas crece entre los adolescentes. Entre las principales razones suele aparecer la protección de los animales y el cuidado del medio ambiente. Pero también resulta clave la influencia de los pares. Manuel asiste a la escuela primaria en la Ciudad de Buenos Aires y, por decisión de sus padres,

Generación veggie: ¿Por qué los jóvenes eligen este tipo de alimentación? Leer más »

Ecuador y Argentina afrontarán meses clave para el precio de los combustibles

Ambos países tiene un presente económico similar atado al FMI. Subsidios al combustible y transporte, ¿solución real? Argentina y Ecuador tienen presentes similares en el ámbito económico. Poseen déficit fiscal, que buscaron reducir mediante préstamos del FMI y planes económicos sugeridos por el organismo financiero. Por ello, los subsidios al combustible y transporte fueron algunas

Ecuador y Argentina afrontarán meses clave para el precio de los combustibles Leer más »

Qué es el ASMR, la nueva tendencia para combatir el insomnio

La “repuesta sensorial meridiana autónoma”, más conocida como ASMR, es una nueva tendencia en las redes sociales utilizada para poder conciliar el sueño, pero ¿está comprobada médicamente? A través de sonidos captados por el micrófono como susurros, chasquidos, golpeteos de dedos o los que involucran objetos como cepillos, papeles o brochas, se logra una sensación

Qué es el ASMR, la nueva tendencia para combatir el insomnio Leer más »

Gabriel Salvia: “La cultura democrática no está funcionando en América Latina”

Gabriel Salvia, analista político y director del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), habló con Punto Convergente sobre la situación actual latinoamericana y para intentar darle una explicación a las protestas que en los últimos meses inundaron la región. ¿Qué fue lo que hizo que todos los países de la

Gabriel Salvia: “La cultura democrática no está funcionando en América Latina” Leer más »

Pautas para entender qué es la ‘apropiación cultural’

El grupo de investigadores del programa de Extensión Universitaria Entramando Saberes ponen en discusión el concepto de apropiación cultural al entender que el problema aparece cuando la apropiación la hace una sociedad hegemónica, que históricamente valorizó de manera negativa y discriminó a los miembros de la otra sociedad y que ahora toma elementos aislados de

Pautas para entender qué es la ‘apropiación cultural’ Leer más »

¿Cuál fue el salario de los funcionarios en la era Macri?

La nota del alumno Damián Rodriguez Jany ganó el primer premio en la categoría “Periodismo Universitario” que otorga el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) en la sexta edición del Premio FOPEA al Periodismo de Investigación. *** La inflación también afecta a los mandatarios del poder ejecutivo. Quién ganó y quién perdió después de cuatro años

¿Cuál fue el salario de los funcionarios en la era Macri? Leer más »

Scroll al inicio