Punto Convergente

Día del inmigrante: La herencia española que recibimos los argentinos

Probablemente conozcas a alguien cuyo abuelo o bisabuelo haya sido italiano o español y no es casualidad. De estos dos países vino la mayor cantidad de inmigrantes en distintas oleadas, aproximadamente entre los años 1870 y 1950, y arraigaron varias de sus costumbres en la Argentina.  Desde sus orígenes, la Argentina tuvo influencia europea. En […]

Día del inmigrante: La herencia española que recibimos los argentinos Leer más »

Día de la Historieta: la evolución de un género con historia en Argentina

El 4 de septiembre se conmemora el Día de la Historieta. Hablamos con los artistas Gustavo Sala, Eduardo Risso y Juan Sáenz Valiente. El formato, ¿sigue vigente? ¿Qué se necesita para ser historietista? ¿Qué rol tienen en la sociedad? ¿Se sigue consumiendo o pasó de moda? La historieta es parte del adn nacional. Personajes como

Día de la Historieta: la evolución de un género con historia en Argentina Leer más »

TikTok para periodistas: ¿qué hay que tener en cuenta?

La experta en marketing digital Noelia González Pereyra brindó una serie de recomendaciones respecto al uso de la popular aplicación, utilizada para crear y compartir videos. TikTok es la red social del momento y los periodistas no nos podemos quedar afuera. Para entender cómo funciona y que tipo de contenidos podemos realizar, la Sociedad Interamericana

TikTok para periodistas: ¿qué hay que tener en cuenta? Leer más »

El fenómeno de “Crímenes de Familia”, contado por su guionista, Pablo Del Teso

La pandemia habrá podido frenar al mundo pero no al arte, que demostró ser lo suficientemente versátil para reinventarse y poder llegar al público de distintas formas. Es así como Crímenes de Familia, una película dirigida por Sebastián Schindel y escrita junto con Pablo Del Teso, llegó a los hogares de millones de personas a

El fenómeno de “Crímenes de Familia”, contado por su guionista, Pablo Del Teso Leer más »

Cementerio de la Recoleta: historias y curiosidades a casi 200 años de su inauguración

Historias de amores, traiciones y tragedias en el cementerio más visitado de la Ciudad de Buenos Aires. Los turistas llegan en busca de curiosidades y esculturas, dignas de un museo al aire libre. Es una tarde fría en la ciudad de Buenos Aires y los edificios de estilo francés se alzan calle tras calle en

Cementerio de la Recoleta: historias y curiosidades a casi 200 años de su inauguración Leer más »

Scroll al inicio