Punto Convergente

Sociedad

Trastornos alimenticios: cómo llegamos a ser el segundo país del mundo con más casos

Argentina se encuentra en el segundo lugar del mundo por casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Y cuando comenzamos a entender en qué consisten estos trastornos podríamos preguntarnos si hay factores sociales que influyan en esto, como por ejemplo los estereotipos que vemos reproducidos en los medios de comunicación. En este podcast abordamos

Trastornos alimenticios: cómo llegamos a ser el segundo país del mundo con más casos Leer más »

Tabaquismo: la sociología de una epidemia que mata a más de 45 mil argentinos por año

El consumo de tabaco logró un nuevo récord en el mundo con 1.140 millones de fumadores activos. Si bien desde 1990 América Latina ha presentado un notable progreso, aún queda mucho por trabajar. Dos especialistas explican la raíz sociológica del tabaquismo.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es la primera causa

Tabaquismo: la sociología de una epidemia que mata a más de 45 mil argentinos por año Leer más »

COVID-19: Por qué aumenta la probabilidad de muerte entre los bebés

Los bebés de menos de un año son los más propensos a sufrir un cuadro grave cuando son infectados por el COVID-19. Los bebés de menos de un año tienen más chances de padecer coronavirus de forma grave, a diferencia del resto de los pacientes pediátricos. Así lo demuestran las estadísticas oficiales del Ministerio de

COVID-19: Por qué aumenta la probabilidad de muerte entre los bebés Leer más »

El impacto de la pandemia en la alimentación: cambios en la dieta y aumento de peso

Desde que el coronavirus se desató en el mundo se vivieron muchos cambios. A partir de las restricciones por la pandemia y las modalidades de home office y clases a distancia, muchas personas se vieron obligados a encerrarse en sus casas, por lo que los hábitos alimenticios se vieron afectados. Los argentinos mayores de 18

El impacto de la pandemia en la alimentación: cambios en la dieta y aumento de peso Leer más »

Fundación Uniendo Caminos (GCBA)

Educación en pandemia: cómo trabajaron los voluntarios de organizaciones sociales para evitar la deserción escolar

Según datos del Observatorio Argentino por la Educación, seis de cada diez organizaciones de la sociedad civil aumentó su actividad durante la pandemia. ¿Cómo? Brindaron más poyo escolar y entregaron viandas. En primera persona, historias de voluntarios que ayudaron en el momento más difícil. Por la pandemia mundial, en Argentina, durante todo el 2020 y

Educación en pandemia: cómo trabajaron los voluntarios de organizaciones sociales para evitar la deserción escolar Leer más »

Scroll al inicio