Punto Convergente

Sin categoría

En los últimos 18 años se perdieron más de 40 mil chicos en Argentina

Desde el 2003 se perdieron más de 40 mil chicos en Argentina y el Estado no tiene una base de datos actualizada para poder encontrarlos. Esta base es crucial para evitar casos como el que relata Belén Quellet. Belén fue voluntaria de Personas Perdidas por muchos años. “Hace muchos años, antes de que se unificaran […]

En los últimos 18 años se perdieron más de 40 mil chicos en Argentina Leer más »

Coldplay en la Argentina: cómo fueron los shows accesibles en River

La presencia de Coldplay en la Argentina se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes del año y nadie se lo quiso perder. Tras el anuncio, los fanáticos corrieron a comprar sus entradas y la convocatoria fue tal que agotaron diez veces el Estadio Monumental. Pero, además del impactante despliegue de luces, la música

Coldplay en la Argentina: cómo fueron los shows accesibles en River Leer más »

Contaminación: cómo se mide la calidad de aire en la Ciudad de Buenos Aires

Las grandes ciudades del mundo cuentan con, al menos, diez centros que monitorean la calidad del aire. En la Ciudad de Buenos Aires existen solo tres y la muestra no sería representativa. Por: Lucia Mernies En los últimos meses, la mirada en cuestiones ambientales estuvo puesta en los incendios en el litoral argentino que afectaron

Contaminación: cómo se mide la calidad de aire en la Ciudad de Buenos Aires Leer más »

Digitalización en el campo: Cómo impacta en el sector y por qué Argentina está lejos de superar la brecha

En Argentina hay un abismo entre la realidad de los productores del sector rural que pueden acceder a las últimas tecnologías disponibles, y aquellos que no tienen acceso a las más básicas; cuál es la situación de los pequeños agricultores y qué cambios se necesitan para ver mejoras Cualquiera sea el sector del que se

Digitalización en el campo: Cómo impacta en el sector y por qué Argentina está lejos de superar la brecha Leer más »

Para los youtubers españoles, el amor por la Argentina no tiene límite (y no se trata solo de fútbol)

Varios youtubers encontraron en nuestro país la herramienta para generar contenido en sus redes. Los españoles encabezan el ranking de los argenfanas. La conexión con los españoles es un lazo tirante, que se ha tenido desde las épocas de la revolución. No obstante, a lo largo de los años siempre pareció existir cierta afinidad entre

Para los youtubers españoles, el amor por la Argentina no tiene límite (y no se trata solo de fútbol) Leer más »

Santa Teresa, el pueblo que cautiva a los argentinos en busca de un cambio de vida en tierra costarricense

“¿Lo que más me gusta de Santa Teresa? La simpleza de vivir el día a día, el ahora, el presente. El no saber qué va a pasar mañana pero vamos para adelante. El no tener el consumismo de la ciudad, ni otras tantas preocupaciones típicas de ella. Los animales, el surf, los amigos y toda

Santa Teresa, el pueblo que cautiva a los argentinos en busca de un cambio de vida en tierra costarricense Leer más »

Scroll al inicio