Punto Convergente

Sin categoría

Búsqueda laboral: cuando las ONG se convierten en un puente para capacitarse y encontrar trabajo

Según el último informe del Indec, el desempleo en Argentina en el segundo trimestre de 2021 fue de 9,6% lo que significa que aproximadamente 1.300.000 personas correspondientes a la población económicamente activa no tienen trabajo. Este número significó una reducción en comparación al primer trimestre del año en donde la desocupación fue de 10,2 % […]

Búsqueda laboral: cuando las ONG se convierten en un puente para capacitarse y encontrar trabajo Leer más »

El autismo y el cine, entre la información y los estereotipos

Cada vez resulta más común escuchar hablar de los trastornos del espectro autista (TEA) ya que, en los últimos años, el cine y la televisión ayudaron a entender un poco mejor el tema. El Trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo que tiene un origen biológico de tipo genético, aunque la investigación actual científica

El autismo y el cine, entre la información y los estereotipos Leer más »

Nicole Becker, sobre la crisis climática: “No es una problemática que ocurrirá en miles de años, está pasando hoy”

Unas de las fundadores del movimiento ambientalista Jóvenes por el Clima Argentina habló en exclusiva con Punto Convergente. Qué promueven para solucionar la crisis climática y cómo ven la agenda ambiental en el Congreso en un año electoral. Una vez más los jóvenes deciden salir a la calle. Después de mucho tiempo, pandemia en el

Nicole Becker, sobre la crisis climática: “No es una problemática que ocurrirá en miles de años, está pasando hoy” Leer más »

El iceberg de la violencia de género: qué es y por qué es importante conocer todo sobre él

Muchas veces, la violencia de género se camufla y convive en una realidad donde la única persona que es consciente de su presencia es su propia víctima. Se trata de la violencia invisible, legitimada y aceptada socialmente. Sin embargo, existen otros tipos y modalidades de violencia. ¿Cómo se detectan? ¿Qué se hace una vez que

El iceberg de la violencia de género: qué es y por qué es importante conocer todo sobre él Leer más »

¿Es importante tener educación financiera y económica?

Pagar una boleta, hacer el presupuesto mensual, administrar el sueldo o incluso elegir si compramos tal o cual leche en el supermercado. Todas estas acciones que comúnmente hacemos sin pensarlo demasiado, llevan consigo una pequeña dosis de conocimiento financiero, del cual,  según las encuestas, los argentinos carecemos.  Antes de conocer el desconocimiento argentino en materia

¿Es importante tener educación financiera y económica? Leer más »

Scroll al inicio