Punto Convergente

La industria cosmética busca alternativas cruelty-free

La ONG Humane Society International publicó el cortometraje “Save Ralph”. El video, protagonizado por un conejo,  denuncia la experimentación en animales por parte de los laboratorios. La campaña de concientización rápidamente se viralizó y la gente empezó a preguntarse si los cosméticos que consumen día a día son testeados en animales o no. El video

La industria cosmética busca alternativas cruelty-free Leer más »

Suena en TikTok: el primer festival transmitido por una red social en Latinoamérica

La aplicación de videos cortos TikTok lanzó su primer festival musical con artistas como Daddy Yankee, Tini, Sebastián Yatra y Morat. Alrededor de 60 artistas consagrados y emergentes formaron parte del evento #SuenaEnTikTok, el festival de música latinoamericano que tomó lugar del 11 al 13 de junio. Es el primer concierto hospedado completamente en una

Suena en TikTok: el primer festival transmitido por una red social en Latinoamérica Leer más »

El Mercosur se debate entre el fortalecimiento y la dispersión

Por: Camila De Andrea A 30 años de la fundación del Mercosur- cuyos Estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- Mariano Kestelboum, Mauricio Devoto, Agustín Colombo Sierra, Susana Durán y Cristian Bello, cinco especialistas, analizan cuales son las perspectivas, opiniones y balances del presente y futuro de la integración regional; teniendo en cuenta las

El Mercosur se debate entre el fortalecimiento y la dispersión Leer más »

El Conicet por dentro: qué investigan los científicos y cuáles son las áreas priorizadas

Por Martín Barón Santella y Valentino Leali Según datos de la institución, las investigaciones de Ciencias Biológicas y de Salud ocupan un espacio preeminente sobre los otros campos disciplinarios, especialmente en el contexto de la pandemia. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), es el principal organismo destinado a la promoción del desarrollo

El Conicet por dentro: qué investigan los científicos y cuáles son las áreas priorizadas Leer más »

La previa a los Juegos Olímpicos: cómo entrenan los deportistas de alto rendimiento

A 53 días de los Juegos Olímpicos en Japón, Tokio 2020 (el nombre se mantiene), los atletas argentinos avanzan en su preparación para una de las competencias más importantes. Exigentes jornadas de entrenamiento, alimentación estructurada y poco tiempo para familia y amigos, son algunas de las características de este periodo para enfocarse en sus objetivos

La previa a los Juegos Olímpicos: cómo entrenan los deportistas de alto rendimiento Leer más »

Scroll al inicio