Punto Convergente

Nueva amenaza en la inflación de alimentos: el etiquetado frontal

El proyecto de ley de etiquetado frontal tiene como finalidad informar a los consumidores y mejorar sus posibilidades de evaluar si un producto es o no saludable. Aunque la ley no tiene sanción definitiva, el etiquetado ya está presente en gran cantidad de productos. Reparo empresarial. La experiencia en otros países. En caso de que […]

Nueva amenaza en la inflación de alimentos: el etiquetado frontal Leer más »

Nicole Becker, sobre la crisis climática: “No es una problemática que ocurrirá en miles de años, está pasando hoy”

Unas de las fundadores del movimiento ambientalista Jóvenes por el Clima Argentina habló en exclusiva con Punto Convergente. Qué promueven para solucionar la crisis climática y cómo ven la agenda ambiental en el Congreso en un año electoral. Una vez más los jóvenes deciden salir a la calle. Después de mucho tiempo, pandemia en el

Nicole Becker, sobre la crisis climática: “No es una problemática que ocurrirá en miles de años, está pasando hoy” Leer más »

El iceberg de la violencia de género: qué es y por qué es importante conocer todo sobre él

Muchas veces, la violencia de género se camufla y convive en una realidad donde la única persona que es consciente de su presencia es su propia víctima. Se trata de la violencia invisible, legitimada y aceptada socialmente. Sin embargo, existen otros tipos y modalidades de violencia. ¿Cómo se detectan? ¿Qué se hace una vez que

El iceberg de la violencia de género: qué es y por qué es importante conocer todo sobre él Leer más »

Deporte y salud mental, ¿cómo afecta a las atletas de alto rendimiento en Argentina?

Cuatro de cada 10 deportistas de alto rendimiento sufren ansiedad y menos del 50% recibe asistencia de algún psicólogo/a deportivo. A partir de casos como los de Simone Biles, Naomi Osaka y Delfina Pignatiello la salud mental se volvió el tema protagonista. ¿Cuál es la situación de los deportistas en Argentina? La información sobre los

Deporte y salud mental, ¿cómo afecta a las atletas de alto rendimiento en Argentina? Leer más »

Trastornos alimenticios: cómo llegamos a ser el segundo país del mundo con más casos

Argentina se encuentra en el segundo lugar del mundo por casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Y cuando comenzamos a entender en qué consisten estos trastornos podríamos preguntarnos si hay factores sociales que influyan en esto, como por ejemplo los estereotipos que vemos reproducidos en los medios de comunicación. En este podcast abordamos

Trastornos alimenticios: cómo llegamos a ser el segundo país del mundo con más casos Leer más »

Tabaquismo: la sociología de una epidemia que mata a más de 45 mil argentinos por año

El consumo de tabaco logró un nuevo récord en el mundo con 1.140 millones de fumadores activos. Si bien desde 1990 América Latina ha presentado un notable progreso, aún queda mucho por trabajar. Dos especialistas explican la raíz sociológica del tabaquismo.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es la primera causa

Tabaquismo: la sociología de una epidemia que mata a más de 45 mil argentinos por año Leer más »

Scroll al inicio