Punto Convergente

Tendencias

Autos chinos en Argentina: eléctricos, económicos y bien equipados

Con tecnologías más avanzadas, mejor relación precio-calidad y una oferta cada vez más variada, las marcas asiáticas amplían su presencia en el país. Periodistas y empresarios destacan el salto tecnológico de la última década, aunque persisten dudas sobre la posventa y el valor de reventa. La llegada de automóviles chinos al mercado argentino se da […]

Autos chinos en Argentina: eléctricos, económicos y bien equipados Leer más »

Nuevos horizontes empresariales: inclusión, diversidad y sustentabilidad

Destacados líderes empresariales y referentes de cambio organizacional reflexionaron sobre cómo las dimensiones de inclusión, diversidad y sustentabilidad se han convertido en factores determinantes para la competitividad y legitimidad de las empresas, en el marco de Management 2030. El evento, organizado por el diario La Nación y con la conducción de José Del Río, fue

Nuevos horizontes empresariales: inclusión, diversidad y sustentabilidad Leer más »

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal? 

En los últimos meses, los pagos con QR ganaron protagonismo en el comercio argentino, marcando un cambio significativo en las transacciones cotidianas. Desde el pequeño kiosco hasta la gran cadena de supermercados, el código QR ha  logrado democratizar los pagos digitales en medio de una inflación constante y la  presión por formalizar la economía.  ¿Qué

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal?  Leer más »

El secreto de la radio por streaming, tendencia en los jóvenes

La generación Z ya no consume medios tradicionales sino híbridos. A más de 100 años desde su creación, la radio se reversiona y vuelve a estar en auge vía streaming. La primera generación nativa digital consume medios que fusionan formatos tradicionales. La radio por streaming, que combina la imagen de la televisión con el paisaje

El secreto de la radio por streaming, tendencia en los jóvenes Leer más »

Nómades del siglo XXI: cómo son los trabajadores errantes que visitan Argentina

El Ministerio de Turismo y Deporte estima que existen alrededor de 35 millones de personas que trabajan y viajan al mismo tiempo. Los nómades digitales suelen gastar más que un turista normal; tienen, en promedio, entre 20 y 40 años, y están mostrando cada vez más interés en conocer el país.  Luego de visitar Colombia

Nómades del siglo XXI: cómo son los trabajadores errantes que visitan Argentina Leer más »

Los pagos digitales se extienden y relegan cada vez más el uso de efectivo

La tendencia al abandono del dinero físico y la adopción de herramientas de digitalización de efectivo es cada vez acelerada. La era de la digitalización no puede ser ajena a cambios en todas sus vértices y las protagonistas ahora son las finanzas: las aplicaciones de pagos electrónicos, las billeteras virtuales, las criptomonedas y – aunque

Los pagos digitales se extienden y relegan cada vez más el uso de efectivo Leer más »

Scroll al inicio