Superpoblación y hacinamiento, cómo se vive en las cárceles argentinas
Las condiciones también fueron denuncias por organismos de derechos humanos. (Foto: mundovilla)
Superpoblación y hacinamiento, cómo se vive en las cárceles argentinas Leer más »
Las condiciones también fueron denuncias por organismos de derechos humanos. (Foto: mundovilla)
Superpoblación y hacinamiento, cómo se vive en las cárceles argentinas Leer más »
Está catalogado como enfermedad rara aunque las últimas investigaciones genéticas apuntan que se trata de una de las anomalías más comunes en la discapacidad y el autismo. Se estima que una de cada 200 personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo sufre el síndrome de Phelan Mc Dermid. En Argentina, existen muchos casos de
Phelan Mc Dermid, un síndrome que afecta a personas con autismo Leer más »
Exactamente un año atrás, en junio de 2018, cualquier persona que apoyara su Sube en los molinetes del subte porteño iba a ver que el pasaje salía $7,5. Un año después, el costo es muy diferente: $19. Este último aumento había sido propuesto por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) a mediados de marzo de este
El subte porteño: ¿caro o barato? Leer más »
Se trata de Microwine Predictor y fue diseñada por científicos del Conicet y del INTA. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollaron Microwine Predictor, una aplicación que permite proteger la calidad del vino y el jugo concentrado de uva. A partir de dos
Desarrollan una aplicación para proteger la calidad del vino Leer más »
Los hinchas millonarios nunca se van a olvidar del “zurdazo” que el colombiano oriundo de Medellín, Juan Fernando Quintero clavó al ángulo en la final de la Copa Libertadores disputada en Madrid entre River y Boca. Esa tarde Juanfer se metió de lleno en los corazones de los hinchas de River y en los libros
Deportistas y veganos Leer más »
Tres periodistas extranjeros se enamoraron de Argentina e hicieron de su primera lengua una herramienta de trabajo. El Argentinisches Tageblatt, la revista Horizonte Chino y el semanario Buenos Aires Times y sus historias. Deutscheporteño Marcus Christoph escribía para un diario local de la isla de Fehmarn, Alemania, pero sus ganas de aprender español hicieron que
Chino, inglés, alemán: cómo trabajan los medios argentinos que publican en otros idiomas Leer más »
El caso de Jerónimo Bello conmocionó al mundo el rugby y reabrió el debate sobre las lesiones en este deporte. Qué dicen los especialistas y cómo prevenir las lesiones. Jerónimo Bello, el ex pilar del San Isidro Club, en un encuentro ante Newman en 2016 sufrió el desplazamiento de la cuarta y la quinta vértebra
Las lesiones, el mayor enemigo de los rugbiers Leer más »
La ruta al desierto en Marruecos se hace en 4×4 y con guía en español: el idioma oficial son el árabe y el francés. Comunicarse puede ser complicado a medida que uno se aleja de las grandes ciudades. Una de las alternativas, tiene como punto de partida la ciudad de Marrakesh. La salida es muy
El polo gastronómico constituye un paseo comercial y cultural con mayor crecimiento en la localidad de Escobar. A poco más de 40 km de la Ciudad de Buenos Aires por la autopista Panamericana ramal Escobar (ruta 9) en la localidad de Ingeniero Maschwitz se abre camino el Paseo Mendoza. Con nuevas propuestas gastronómicas y culturales
Paseo Mendoza: un lugar que reúne arte, diseño y buena cocina en Maschwitz Leer más »
Los eclipses lunares son un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra pasa directamente entre la Luna y el Sol, causando que la sombra de nuestro planeta producida por la luz solar se proyecte sobre la Luna. ¿Cada cuánto tiempo se producen los eclipses? ¿Cuántos tipos hay? ¿Cuánto duran? Conocé todos los detalles de este
¿Por qué se producen los eclipses? Leer más »