Punto Convergente

Los vecinos de Villa Soldati denuncian que la planta de residuos áridos de la Ciudad contamina

Los habitantes de la Comuna 8 aseguran que el polvillo diseminado por las actividades de la planta de residuos áridos del Centro de Reciclaje de la Ciudad contamina y afecta negativamente su salud y la higiene del barrio. A su vez, acusan al Gobierno Porteño de ignorar sus reclamos, mientras que desde la gestión porteña […]

Los vecinos de Villa Soldati denuncian que la planta de residuos áridos de la Ciudad contamina Leer más »

Momento de poner el sello: ¿qué es el Etiquetado Frontal de Alimentos?

El Etiquetado Frontal de Alimentos que establece una serie de sellos de advertencia nutricional en los productos empaquetados depende de la Cámara de Diputados para convertirse en ley. El 29 de octubre del 2020, el proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos obtuvo media sanción en el Senado. La iniciativa establecería la implementación de

Momento de poner el sello: ¿qué es el Etiquetado Frontal de Alimentos? Leer más »

Aumento en el consumo de videojuegos: ventajas y desventajas

La cuarentena por coronavirus provocó que muchas industrias cerraran por un tiempo. Sin embargo, una de las que más incrementó sus números financieros fue la de los videojuegos. El gaming aumentó considerablemente sus ventas durante la pandemia y los jóvenes pasaron muchas horas frente a las pantallas. Según el estudio de Telecom y Flow llamado

Aumento en el consumo de videojuegos: ventajas y desventajas Leer más »

Verano Cuidado: los jóvenes argentinos consumen alcohol cada vez más temprano

La campaña “Verano Cuidado” que llevan adelante el Ministerio de Seguridad bonaerense y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), trazó como uno de sus objetivos principales cuidar a los más jóvenes de los excesos con el alcohol. Según cifras del Ministerio, el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida

Verano Cuidado: los jóvenes argentinos consumen alcohol cada vez más temprano Leer más »

Espacios verdes en la Ciudad: solo hay 5,13 m2 por persona

Cuando el gobierno de la Ciudad habilitó las salidas para hacer actividad física el 20 de julio pasado, los espacios verdes fueron sumamente importantes. Actualmente, con el paso al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), estos lugares siguen cumpliendo un rol fundamental en la vida de los ciudadanos.  Según Azul Schvartzman, Coordinadora del departamento de

Espacios verdes en la Ciudad: solo hay 5,13 m2 por persona Leer más »

Azul: el agua para consumo humano tiene niveles de arsénico por encima de lo recomendado por la OMS

En Argentina, al menos cuatro millones de personas viven en zonas donde el agua está contaminada con arsénico. La localidad bonaerense de Azul no es la excepción: se encuentra entre los municipios más afectados por esta problemática que afecta a la salud. Los valores de arsénico en el agua para consumo humano en la ciudad

Azul: el agua para consumo humano tiene niveles de arsénico por encima de lo recomendado por la OMS Leer más »

Aunque bajó la superpoblación, las cárceles federales siguen en una situación crítica

Aunque bajó la superpoblación, las cárceles federales siguen en una situación crítica

Según datos de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), entre enero y junio de 2020, bajó más de un 34% la sobrepoblación de presos de las cárceles del Servicio Penitenciario Federal. Desde la PPN contaron que cuando el coronavirus comenzó a circular, diversos organismos internacionales de derechos humanos advirtieron a los países de todo

Aunque bajó la superpoblación, las cárceles federales siguen en una situación crítica Leer más »

Scroll al inicio