Punto Convergente

Matrimonios en crisis: los datos que muestran la transformación de la familia en Buenos Aires

En los últimos 14 años se produjo una disminución del 24,8% de los matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que los divorcios se mantuvieron en el mismo nivel. Esto implica un cambio en la concepción de la institución familiar y la necesidad de realizar políticas que promuevan la vida familiar. En Buenos Aires […]

Matrimonios en crisis: los datos que muestran la transformación de la familia en Buenos Aires Leer más »

Docentes debaten los alcances en el uso de IA

IA y docencia: nuevas formas de enseñar y aprender

Dos experiencias chilenas mostraron cómo la IA está transformando tanto la formación inicial de los futuros docentes como la práctica cotidiana de quienes ya están en el aula En el marco del ciclo de webinars “IA en el aula: experiencias, aprendizajes y evidencias emergentes”, la Dra. Maura Amaranti y la profesora Fabiola Peralta abordaron, desde

IA y docencia: nuevas formas de enseñar y aprender Leer más »

Cómo la IA transforma el empleo en Argentina

Del anuncio a la realidad laboral La discusión pública sobre inteligencia artificial (IA) oscila entre la euforia y el temor, pero en el trabajo cotidiano la pregunta es más concreta: quién podrá sostener su empleo integrando nuevas herramientas y quién quedará rezagado. El contexto educativo y legislativo condiciona esa transición. PAIDEIA promete alfabetización desde la

Cómo la IA transforma el empleo en Argentina Leer más »

Preservación de fauna silvestre: ¿cuáles son las leyes que protegen a los aninales?

Argentina tiene normas sobre el cuidado de especies autóctonas que no siempre se cumplen. Choque de intereses que afectan el marco legal En Argentina hay 135 especies de las cuales 20 de ellas se encuentran en peligro de extinción. Esta crisis genera daños irreparables en los ecosistemas y en la biodiversidad a lo largo del

Preservación de fauna silvestre: ¿cuáles son las leyes que protegen a los aninales? Leer más »

Aglutenados: repensar el encuentro social desde la dieta

En el marco de la 45 °Jornada de Investigación Sociológica, la profesora Sofía Saraví Gentile brindó una charla sobre las estrategias de personas celíacas para ensamblar la vida social y la dieta luego del diagnóstico. “Aglutenados”, título de la tesis de Maestría en Sociología de Saraví Gentile, analiza cómo el diagnóstico de celiaquía transforma no

Aglutenados: repensar el encuentro social desde la dieta Leer más »

Scroll al inicio