Punto Convergente

De la “madre patria” a la Argentina: jóvenes que buscan nuevos horizontes

La crisis económica europea de estos últimos años obligó a miles de personas a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades.  Muchos eligieron países limítrofes y otros se animaron a probar suerte en Latinoamérica. La Argentina, que mantuvo un crecimiento sostenido, se convirtió en un país receptor, particularmente de españoles. En nuestro país residen […]

De la “madre patria” a la Argentina: jóvenes que buscan nuevos horizontes Leer más »

Avelluto: “Cuando llegamos al ministerio, la grieta estaba muy profundizada”

 “La grieta: ¿rating o realidad?, fue el título de la charla que ofreció Pablo Avelluto en el marco del ciclo “Cafés políticos” en la UCA, donde desmintió que fuera a modificar la ley de financiamiento del Instituto del Cine.  En la charla, Avelluto habló sobre la dificultad de trabajar en un ministerio tan politizado. “Cuando llegamos

Avelluto: “Cuando llegamos al ministerio, la grieta estaba muy profundizada” Leer más »

El mundo de los cómics, presente en la Feria del Libro

Posters en las paredes, vendedores vestidos con remeras inscritas de historietas, muñecos que colgaban de los techos de los stands y fanáticos leyendo en voz alta las viñetas, son algunos de los elementos centrales que abundan en el “mundo cómic” de la Feria del Libro. Las historietas argentinas, europeas, norteamericanas y japonesas son sensación en la

El mundo de los cómics, presente en la Feria del Libro Leer más »

Las editoriales independientes captaron la atención en la Feria del Libro 2017

La 43º Feria del Libro en la Rural recibió con puertas abiertas a la literatura contemporánea argentina a través de los stands independientes como La Coop, La Sensación y Modesto Rimba. Con títulos alternativos, desconocidos, primerizos y exóticos y tiradas de entre 200 y 500 ejemplares -sumado a un costo de producción cada vez más bajo-

Las editoriales independientes captaron la atención en la Feria del Libro 2017 Leer más »

“Chupetes” tecnológicos, ¿un arma de doble filo?

Cada vez es más habitual ver a chicos utilizando tablets, smartphones y notebooks. Pasan horas y horas con ese tipo de artefactos tecnológicos, bautizados como “chupetes”, ya que muchos padres utilizan distintos dispositivos electrónicos para calmar y entretener a los niños sin su intervención. “Abre las puertas a un nuevo mundo de conocimientos y actividades pero limita la

“Chupetes” tecnológicos, ¿un arma de doble filo? Leer más »

Scroll al inicio