Punto Convergente

Argentina

Cae abruptamente la natalidad en la Argentina: los dos factores que impulsan una baja histórica

La tasa de nacimientos cayó un 40% desde 2014. Crecen los hogares sin hijos, se aplaza la maternidad y cambia la estructura familiar en todo el país. La caída de la natalidad en Argentina se convirtió en uno de los cambios demográficos más acelerados de América Latina. Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de […]

Cae abruptamente la natalidad en la Argentina: los dos factores que impulsan una baja histórica Leer más »

Accidentes de tránsito en CABA: causas, zonas calientes y medidas para prevenirlos

En la Ciudad de Buenos Aires hay un accidente de tránsito cada 28 minutos. Son la principal causa de muerte, especialmente entre los jóvenes de 15 a 34 años. A pesar de las campañas de concientización y los controles implementados, las cifras continúan siendo alarmantes. Esto refleja la necesidad urgente de un cambio estructural, educativo

Accidentes de tránsito en CABA: causas, zonas calientes y medidas para prevenirlos Leer más »

Elecciones 2025 en Argentina: ¿qué se elige y cómo usar la Boleta Única de Papel?

En octubre se renovarán 127 bancas en Diputados y ocho provincias elegirán a 24 senadores. Cómo funciona la BUP. Con las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) finalizadas, el calendario electoral argentino sigue en movimiento. Ahora, las elecciones nacionales 2025 en Argentina se realizarán el 26 de octubre, y marcarán un

Elecciones 2025 en Argentina: ¿qué se elige y cómo usar la Boleta Única de Papel? Leer más »

Cómo es el largo camino hasta convertirse en un piloto de Fórmula 1

Franco Colapinto estuvo en boca de todos los argentinos a lo largo del segundo semestre del año pasado y su reaparición en 2025. ¿Cómo hace un niño argentino que quiere emular los pasos de Franco para llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial? ¿Tiene que emigrar obligatoriamente a Europa en su adolescencia? El periodista

Cómo es el largo camino hasta convertirse en un piloto de Fórmula 1 Leer más »

¿Detrás de cámaras o behind the scenes? El cine argentino frente a la hegemonía de Hollywood

Apenas las puertas se deslizan con un chirrido mecánico, una multitud se agolpa en la ventanilla. Familias, amigos y parejas buscan un asiento para el gran estreno de la temporada: una superproducción de Hollywood que ha arrasado en taquilla. —¡Cuatro entradas, por favor!— dice una mujer mientras sus hijos saltan del entusiasmo. Con los tickets

¿Detrás de cámaras o behind the scenes? El cine argentino frente a la hegemonía de Hollywood Leer más »

El ciervo colorado, entre la rentabilidad y los riesgos del proceso productivo

Tanto la carne como la piel y la cornamenta son muy valorados en el mercado internacional. Los ejemplares que habitan en la Argentina fueron importados principalmente de Nueva Zelanda y Europa del Este. La provincia de La Pampa concentra el mayor número de venados del país. “La producción de ciervos es una producción alternativa, viable

El ciervo colorado, entre la rentabilidad y los riesgos del proceso productivo Leer más »

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal? 

En los últimos meses, los pagos con QR ganaron protagonismo en el comercio argentino, marcando un cambio significativo en las transacciones cotidianas. Desde el pequeño kiosco hasta la gran cadena de supermercados, el código QR ha  logrado democratizar los pagos digitales en medio de una inflación constante y la  presión por formalizar la economía.  ¿Qué

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal?  Leer más »

El colegio secundario frente al desafío de incorporar innovación y tecnología en las aulas de todos el país

Durante los últimos años, después de la pandemia y los avances tecnológicos, la educación argentina ha intentado reinventarse, apostar por nuevas metodologías y modalidades de aprendizaje. Advierten sobre las competencias que están más allá de estas herramientas. En 2018 se ideó una propuesta a modo de plan para una educación propuesta por el CIPPEC (Centro

El colegio secundario frente al desafío de incorporar innovación y tecnología en las aulas de todos el país Leer más »

Cambian los feriados en 2025: por qué el Gobierno introdujo tres “días no laborables” y qué significa

Por decreto, el Ejecutivo adoptó otra figura, lo que implica un cambio sustancial para quienes deben trabajar en esas jornadas. Los detalles. El Gobierno estableció esta semana los tradicionales feriados con fines turísticos que habrá en 2025. Lo hizo a través del Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, en el que dispuso un cambio

Cambian los feriados en 2025: por qué el Gobierno introdujo tres “días no laborables” y qué significa Leer más »

Scroll al inicio