Punto Convergente

Comunidad

Sociedad, Cultura y Espectáculos.

Los cambios tecnológicos están reperfilando el negocio turístico

En los últimos años, el sector turístico se transformó completamente por el desarrollo tecnológico. Los canales indirectos de comercialización (agencias de turismo online) se convirtieron en grandes competidores de los canales directos y en una importante herramienta de desarrollo para el sector hotelero y de líneas aéreas. Generalmente, es más barato contratar un hotel presencialmente […]

Los cambios tecnológicos están reperfilando el negocio turístico Leer más »

Mujeres de Malvinas: las olvidadas de la guerra

La nota de la alumna Marina Vanni ganó el primer premio en la categoría “Periodismo Universitario” que otorga la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) en la 30ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo 2019″. **** En la Fuerza Aérea, en la Marina Mercante y en la Armada Argentina: ellas fueron enfermeras, instrumentistas

Mujeres de Malvinas: las olvidadas de la guerra Leer más »

Félix Cantarovich: “Si no borramos los prejuicios ancestrales no hay solución a la falta de donantes de órganos”

Mundialmente conocido, el doctor Félix Cantarovich defendió a lo largo de su carrera la donación de órganos como fuente de vida y resalta la importancia de la educación para resolver el problema de la falta de órganos. Fue el primer presidente del CUCAI (ahora INCUCAI) en 1978, realizó más de 200 trabajos científicos y es

Félix Cantarovich: “Si no borramos los prejuicios ancestrales no hay solución a la falta de donantes de órganos” Leer más »

Los siniestros viales le cuestan al Estado una suma de 7.400 millones de dólares por año

En Argentina, los siniestros viales empeoran anualmente. Se estima que mueren por año más 5 mil personas, de las cuales 4 de cada 10 son conductores de moto. Además se registra una tendencia creciente en los últimos años en los niveles de siniestralidad vial y morbilidad. Cada herido representa para el Estado un costo social

Los siniestros viales le cuestan al Estado una suma de 7.400 millones de dólares por año Leer más »

Mientras el Estado, los laboratorios y las farmacias discuten los jubilados siguen perdiendo

Luego de las PASO, los gastos de salud pasaron a ser el rubro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con la mayor inflación acumulada en los últimos doce meses. Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se indica que frente a un nivel general del 54,5%, los precios de salud avanzaron un

Mientras el Estado, los laboratorios y las farmacias discuten los jubilados siguen perdiendo Leer más »

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: ¿Por qué es importante donar?

El 9 de noviembre se estableció el Día del Donante Voluntario de Sangre en Argentina. Según especialistas, solo el 1,15% de la población dona. ¿Cómo te podés sumar? El 9 de noviembre es el Día del Donante Voluntario de Sangre en Argentina, donde cada dos minutos una persona recibe una transfusión. Esto quiere decir que

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: ¿Por qué es importante donar? Leer más »

Deslizate: un proyecto social que enseña a jóvenes vulnerables a armar su propio skate

Hace seis años Sofía Piqué y Josefina Goñi fundaron Deslizate, un emprendimiento social que se centra en el skate porque “tiene un espíritu muy comunitario, de superación, que te caés y te volvés a levantar y que está bueno que los chicos aprendan”, explica una de las creadoras. En un contexto en el que crece

Deslizate: un proyecto social que enseña a jóvenes vulnerables a armar su propio skate Leer más »

Scroll al inicio