Punto Convergente

Comunidad

Sociedad, Cultura y Espectáculos.

Cultos: en CABA crecieron casi un 40% los lugares de práctica religiosa

En los últimos diez años, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) presentó un aumento considerable de lugares de práctica dela religión. Según el Listado de Lugares de Culto del Gobierno de la Ciudad. Acactualmente existen 924 lugares de culto, un aumento del 38.32% respecto al anterior dato suministrado por la Secretaría de Culto de la […]

Cultos: en CABA crecieron casi un 40% los lugares de práctica religiosa Leer más »

Una imagen del Monumento a las víctimas del genocidio armenio en Erevan

El legado del genocidio armenio en la diáspora argentina

Marcela Barsamian, tercera generación de inmigrantes armenios, recuerda un hecho doloroso de su historia familiar y habla de las tradiciones que no se han perdido con el paso de los años. Por Martina Largente El 24 de abril de 1915, autoridades otomanas bajo las órdenes de Jóvenes Turcos (sobrenombre del partido nacionalista Comité de Unión

El legado del genocidio armenio en la diáspora argentina Leer más »

El Papa Francisco y su misión: acercarse a los pobres

Jorge Mario Bergoglio siempre insistió con que el objetivo de la Iglesia era evangelizar a los sectores marginados de la sociedad; y así lo hizo hasta su fallecimiento. Una Iglesia pobre para los pobres Jorge Ignacio García Cuerva, actual Arzobispo de Buenos Aires, comenzó la misa en la Catedral Metropolitana tras la muerte del Francisco

El Papa Francisco y su misión: acercarse a los pobres Leer más »

Ilustración acerca de la violencia de género

Línea 144: las cifras en la lucha contra la violencia de género

La línea 144, gratuita y dedicada a atender a personas víctimas de violencia, se implementó en septiembre de 2013. A 12 años de su creación, en el Presupuesto 2025 no se especifica ninguna partida para su ejecución. Llamados a la línea 144 por denuncias de violencia según género De enero a junio de 2023, último

Línea 144: las cifras en la lucha contra la violencia de género Leer más »

Sinfonía de devoción: un viaje por las mentes de los fanáticos de la música

La música es ese acompañante fiel que está en todos lados, teletransporta a momentos, sentimientos y lugares. Hay millones de artistas en el mundo de diversos géneros, cada uno con una identidad la cual hace que sea elegido entre toda la industria. Hasta la persona más melómana tiene un preferido, aquel con el que tiene

Sinfonía de devoción: un viaje por las mentes de los fanáticos de la música Leer más »

Explorar nuevas formas de danza: inclusión y expresiones que desafían las convenciones

Reina el silencio absoluto mientras las luces tenues se apagan. El público expectante al borde de sus sillas intenta captar con la mayor agudeza la música que invade los sentidos, mientras los bailarines montan un espectáculo de impresionantes saltos y giros. La precisión y firmeza de sus movimientos deslumbran a todos, exponiendo el fruto de

Explorar nuevas formas de danza: inclusión y expresiones que desafían las convenciones Leer más »

A seis meses del caso Loan Peña: cómo se trabaja contra la desaparición de niños y la trata en Argenina

Qué opinan expertos sobre los mecanismos de acción, prevención, organismos vigentes y la tipificación del delito en Argentina. El 13 de junio de 2024 se produjo en la provincia de Corrientes la desparición de un niño de 5 años, Loan Danilo Peña, que puso en debate los cuidados, los protocolos y las acciones para hallar

A seis meses del caso Loan Peña: cómo se trabaja contra la desaparición de niños y la trata en Argenina Leer más »

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal? 

En los últimos meses, los pagos con QR ganaron protagonismo en el comercio argentino, marcando un cambio significativo en las transacciones cotidianas. Desde el pequeño kiosco hasta la gran cadena de supermercados, el código QR ha  logrado democratizar los pagos digitales en medio de una inflación constante y la  presión por formalizar la economía.  ¿Qué

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal?  Leer más »

“Mujeres Emprendedoras”, una feria en Tigre que hace frente a la violencia de género

La violencia de género continúa siendo un problema alarmante en Argentina. Según el informe “Ahora que si nos ven” publicado en septiembre de este año, en 2024 ya se registraron más de 200 víctimas fatales, con un femicidio cada 37 horas. Además, el 60% de las mujeres asesinadas fueron atacadas en sus propios hogares, el

“Mujeres Emprendedoras”, una feria en Tigre que hace frente a la violencia de género Leer más »

Scroll al inicio