Punto Convergente

Nota de tapa

Swap con Estados unidos: qué es, cómo funciona y con qué país Argentina ya tiene uno

El Gobierno confirmó esta semana la firma del acuerdo de estabilización  cambiaria por 20.000 millones de dólares. Para qué se usará. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó esta semana la firma de un swap de monedas con el Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones dólares que permitirá fortalecer las reservas argentinas.  Este acuerdo se dio en una semana clave: en vísperas de las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, el Gobierno busca contener el dólar, que volvió a acercarse por estos días al techo de la banda de flotación cambiaria.   ¿Qué es un swap de monedas?  Un swap de monedas es un mecanismo por el cual dos organismos (que pueden ser gobiernos, bancos o empresas) se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas.  No es una operación que se realice de forma inmediata, se lleva a cabo en cuotas que se prevén a lo largo de un período previamente acordado.   Una vez realizado el acuerdo, una de las partes puede solicitar a la otra la activación del swap. Esto la habilita a usar cierta cantidad de […]

Swap con Estados unidos: qué es, cómo funciona y con qué país Argentina ya tiene uno Leer más »

Adiós al “Me Gusta”: la propuesta de The Atlantic para que los medios recuperen el control de sus espacios y contruyan comunidad

En el Media Party 2025, Gitesh Gohel, Chief Product Officer en (The Atlantic), explicó cómo los medios pueden construir comunidad digital desde sus propias plataformas, combinando valores, tecnología e interacción significativa En un entorno digital cada vez más saturado y confuso, donde cuesta distinguir lo real de lo falso, los medios enfrentan el desafío de

Adiós al “Me Gusta”: la propuesta de The Atlantic para que los medios recuperen el control de sus espacios y contruyan comunidad Leer más »

Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado, la mujer que se convirtió en símbolo de la resistencia en Venezuela

La historia de la ingeniera industrial que decidió desafiar al chavismo, fue proscripta y hoy vive en la clandestinidad. El viernes 10 de octubre, el Comité Noruego del Nobel anunció que el Premio Nobel de la Paz 2025 será otorgado a María Corina Machado, la principal dirigente de la oposición venezolana y una de las

Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado, la mujer que se convirtió en símbolo de la resistencia en Venezuela Leer más »

Grabois: “Los que piensan que Milei tiene un plan destructivo para la Argentina tienen que votar a Fuerza Patria”

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Juan Grabois formó parte del ciclo de charlas Candidatos a las Aulas, organizado por el Centro de Estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina. Durante la charla con los estudiantes, Grabois consideró los vetos del Presidente Javier Milei como

Grabois: “Los que piensan que Milei tiene un plan destructivo para la Argentina tienen que votar a Fuerza Patria” Leer más »

Plaza Francia: cómo conseguir un puesto en la feria más importante de los artesanos

Cada fin de semana, en la Plaza Francia se lleva a cabo una de las ferias renombrada. Cuál es el camino para conseguir un puesto en este paseo de Recoleta visitado por cientos de turistas A las 10 am del sábado, los vendedores empiezan a trabajar. Traen las mesas. Abren las bolsas. Pulen las joyas.

Plaza Francia: cómo conseguir un puesto en la feria más importante de los artesanos Leer más »

Borges y Adrogué: una recorrida por la localidad que le robó el corazón al célebre escritor argentino

A 126 años de su nacimiento, sus obras siguen presentes en la literatura universal. Lejos de las bibliotecas, hay un rincón más personal del escritor: Adrogué   Gran parte de la infancia y de los veranos de Borges se remontan a Adrogué, que dejó recuerdos inolvidables en la memoria del escritor. La localidad se convirtió en

Borges y Adrogué: una recorrida por la localidad que le robó el corazón al célebre escritor argentino Leer más »

Fútbol y poder: de los clubes a la cancha de la política

La conducción de los clubes de fútbol tiene una estrecha vinculación con la política. Motivaciones, éxitos y fracasos de dos pasiones argentinas En Argentina, el fútbol es mucho más que un deporte: es un espacio de representación social donde se juegan disputas de poder. Conducir un club grande no solo implica administrar recursos en cantidad,

Fútbol y poder: de los clubes a la cancha de la política Leer más »

Inteligencia Artificial en educación: ¿aliada o amenaza?

Según un estudio de Science Daily, más del 11% de los trabajos académicos y escolares en el mundo incluyen contenido generado por herramientas de IA. ¿Es recurso que enriquece el aprendizaje o un atajo que erosiona la creatividad y el razonamiento crítico? En un escenario donde empresas y gobiernos adoptan sistemas basados en Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial en educación: ¿aliada o amenaza? Leer más »

Cae abruptamente la natalidad en la Argentina: los dos factores que impulsan una baja histórica

La tasa de nacimientos cayó un 40% desde 2014. Crecen los hogares sin hijos, se aplaza la maternidad y cambia la estructura familiar en todo el país. La caída de la natalidad en Argentina se convirtió en uno de los cambios demográficos más acelerados de América Latina. Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de

Cae abruptamente la natalidad en la Argentina: los dos factores que impulsan una baja histórica Leer más »

Scroll al inicio