Punto Convergente

Nota de tapa

Fast Fashion: ¿cuáles son los riesgos detrás de Shein y Temu?

En medio del boom de ventas de prendas de producción masiva importadas de China, los especialistas advierten por las consecuencias médicas del fast fashion. Remeras, pantalones, vestidos, polleras, calzados y abrigos: nada queda fuera del alcance de las plataformas globales de indumentaria. Con una amplia variedad y precios accesibles, la industria del fast fashion se […]

Fast Fashion: ¿cuáles son los riesgos detrás de Shein y Temu? Leer más »

Docentes debaten los alcances en el uso de IA

IA y docencia: nuevas formas de enseñar y aprender

Dos experiencias chilenas mostraron cómo la IA está transformando tanto la formación inicial de los futuros docentes como la práctica cotidiana de quienes ya están en el aula En el marco del ciclo de webinars “IA en el aula: experiencias, aprendizajes y evidencias emergentes”, la Dra. Maura Amaranti y la profesora Fabiola Peralta abordaron, desde

IA y docencia: nuevas formas de enseñar y aprender Leer más »

De chatbots a protocolos en educación: experiencias del uso de inteligencia artificial en el aula

Profesionales de la educación compartieron sus aprendizajes en la implementación de la IA en distintas instancias de aprendizaje en un Webinar organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA La inteligencia artificial llegó para quedarse. Docentes y alumnos de todos los niveles educativos vieron sus dinámicas de aprendizaje y enseñanza modificadas. Frente a

De chatbots a protocolos en educación: experiencias del uso de inteligencia artificial en el aula Leer más »

Autos clásicos en Argentina: cómo funciona el nuevo régimen de importación

En 2025, Argentina reabrió la importación de autos clásicos,con más de treinta años de antigüedad y un valor FOB superior a 12.000 dólares. Cómo funciona el nuevo régimen Cómo funciona el CIVAC El Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos (CIVAC) es hoy la pieza central del sistema. Se tramita de forma digital a través

Autos clásicos en Argentina: cómo funciona el nuevo régimen de importación Leer más »

Adiós al “Me Gusta”: la propuesta de The Atlantic para que los medios recuperen el control de sus espacios y contruyan comunidad

En el Media Party 2025, Gitesh Gohel, Chief Product Officer en (The Atlantic), explicó cómo los medios pueden construir comunidad digital desde sus propias plataformas, combinando valores, tecnología e interacción significativa En un entorno digital cada vez más saturado y confuso, donde cuesta distinguir lo real de lo falso, los medios enfrentan el desafío de

Adiós al “Me Gusta”: la propuesta de The Atlantic para que los medios recuperen el control de sus espacios y contruyan comunidad Leer más »

Plaza Francia: cómo conseguir un puesto en la feria más importante de los artesanos

Cada fin de semana, en la Plaza Francia se lleva a cabo una de las ferias renombrada. Cuál es el camino para conseguir un puesto en este paseo de Recoleta visitado por cientos de turistas A las 10 am del sábado, los vendedores empiezan a trabajar. Traen las mesas. Abren las bolsas. Pulen las joyas.

Plaza Francia: cómo conseguir un puesto en la feria más importante de los artesanos Leer más »

Borges y Adrogué: una recorrida por la localidad que le robó el corazón al célebre escritor argentino

A 126 años de su nacimiento, sus obras siguen presentes en la literatura universal. Lejos de las bibliotecas, hay un rincón más personal del escritor: Adrogué   Gran parte de la infancia y de los veranos de Borges se remontan a Adrogué, que dejó recuerdos inolvidables en la memoria del escritor. La localidad se convirtió en

Borges y Adrogué: una recorrida por la localidad que le robó el corazón al célebre escritor argentino Leer más »

Inteligencia Artificial en educación: ¿aliada o amenaza?

Según un estudio de Science Daily, más del 11% de los trabajos académicos y escolares en el mundo incluyen contenido generado por herramientas de IA. ¿Es recurso que enriquece el aprendizaje o un atajo que erosiona la creatividad y el razonamiento crítico? En un escenario donde empresas y gobiernos adoptan sistemas basados en Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial en educación: ¿aliada o amenaza? Leer más »

Cae abruptamente la natalidad en la Argentina: los dos factores que impulsan una baja histórica

La tasa de nacimientos cayó un 40% desde 2014. Crecen los hogares sin hijos, se aplaza la maternidad y cambia la estructura familiar en todo el país. La caída de la natalidad en Argentina se convirtió en uno de los cambios demográficos más acelerados de América Latina. Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de

Cae abruptamente la natalidad en la Argentina: los dos factores que impulsan una baja histórica Leer más »

Scroll al inicio