Cuarentana solidaria: cartas contra la soledad
En España se convirtió en una extendida iniciativa. Aquí, médicos que recibieron las misivas, en una foto publicada por elheraldo.es
Cuarentana solidaria: cartas contra la soledad Leer más »
Sociedad, Cultura y Espectáculos.
En España se convirtió en una extendida iniciativa. Aquí, médicos que recibieron las misivas, en una foto publicada por elheraldo.es
Cuarentana solidaria: cartas contra la soledad Leer más »
El coronavirus avanza y no espera a nadie. Después del ejemplo europeo, Argentina busca anticiparse para evitar un posible desastre sanitario. Las grandes ciudades como Capital Federal, Rosario, Córdoba, entre otras se preparan a ritmo constante. No ocurre lo mismo en diferentes pueblos y ciudades de menor tamaño. El partido de 9 de Julio se
Preocupa en 9 de Julio (Prov. de Bs.As.) la falta de respiradores Leer más »
¿Por qué un joven delinque? ¿Funciona el sistema para reinsertarlo en la sociedad? Según los especialistas, los recursos de contención son escasos. Un menor de edad que delinque es muy mal visto; los medios de comunicación ayudan a que el imaginario colectivo rechace a un joven que ha sido procesado judicialmente por incumplir la ley.
La contracara de los menores privados de libertad en Argentina Leer más »
Padre e hijo fabrican manos ortopédicas, portasueros con superpoderes y también insumos para combatir el coronavirus. Todo, con una impresora 3D. Tres años atrás Gerónimo Cabrera, un joven estudiante de 21 años, no se imaginaba que iba a cambiar la vida de tantas personas ni que iba a poder ayudar en tiempos de coronavirus. En
“Te Doy una Mano”, el proyecto solidario que recorre el mundo Leer más »
En 2018 se aprobó una ley para fomentar mejoras edilicias en el barrio Padre Carlos Mugica, en Retiro. Cómo se lleva a cabo el plan en una localidad donde viven alrededor de 40 mil personas. En octubre del 2018 se aprobó la ley 6129 2018 para la reurbanización del barrio Padre Carlos Mugica, también conocido
En qué consiste el plan de reurbanización del Barrio 31 en la Ciudad de Buenos Aires Leer más »
Son ocho locales bailables distribuidos en cuatro manzanas, un promedio de al menos 6000 personas por fin de semana. ¿Qué pasa con los controles? Domingo, siete de la mañana, un grupo de personas, algunos son adolescentes, otros no tanto, sentados sobre el cordón, botellas vacías, rotas. La vereda, una batalla campal. Los taxis disminuyen la
Flores no duerme: los vecinos del barrio denuncian exceso de alcohol, ruidos y peleas Leer más »
Ramón Acuña trabaja hace siete años y medio en el taller Rancagua de la línea B del subterráneo y es, a sus 47 años, delegado desde hace casi nueve meses. Es, además, uno de los dieciocho trabajadores afectados por el asbesto, un mineral que se encuentra en casi el 30% de la flota del subterráneo
En el mundo de las organizaciones no gubernamentales, millones de personas trabajan día a día por una causa sin recibir dinero a cambio. Los proyectos suelen comenzar a pulmón y no hay fondos para contratar contadores, agencias de marketing o programadores. Esta situación condujo al nacimiento de otro tipo de organizaciones sin fines de lucro: las
ONGs: el círculo virtuoso de la solidaridad Leer más »
El mundo avanza respecto del cuidado del medio ambiente con la conciencia y le tratamiento de los desechos. Pero esto parece no aplicar al residuo más chico y más común de todos: las colillas de cigarrillo. Están en las calles, en las veredas, en las plazas y en las playas. “Cuando veo a alguien tirando
El lado B del cigarrillo: la contaminación por acetato Leer más »
Un grupo de organizaciones se unió para pedir donaciones de cabello y crear postizos para regalar a las personas que atraviesan quimiterapia y no tienen recursos En 2016, Silvina Aimé (49) tuvo cáncer de mama. Hace un año que terminó con los todos los tratamientos, pero aún así cada vez que recuerda el momento en
Las pelucas se vuelven solidarias Leer más »