En el Olé Summit, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia y su par de Ucrania hablaron sobre el deporte en tiempos de guerra.
“Cuando esté la paz, nuestra selección va a estar en su tierra.” Ese compromiso tomó el presidente de la Asociación de Fútbol Argetino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia ante Andriy Shevchenko, su homólogo de Ucrania.
Shevchenko, presidente de la Federación de Fútbol de Ucrania, estuvo presente de manera virtual en el Olé Summit en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, compartió cómo el conflicto bélico transformó el fútbol y el resto de la actividad deportiva.
En febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania. Desde entonces, la guerra continua, y el fútbol también. “A los 4 meses, el presidente Volodomir Zelenski decidió reabrir el fútbol porque sabe lo que significa para el pueblo de Ucrania” contó Shevchenko, destacando el valor simbólico que el deporte tiene en momentos de crisis.
Jugar al fútbol en Ucrania, en tiempos de guerra
Por esa importancia, decidieron continuar jugando el campeonato de fútbol de Ucrania aunque adaptado a la realidad de la guerra. Para garantizar la seguridad, no hay público, los horarios son flexibles y todos los desplazamientos se realizan únicamente por tierra ya que el espacio aéreo permanece cerrado.
Estas medidas permiten sostener la competencia a pesar del riesgo. Aun con ese esfuerzo, los partidos de la selección deben jugarse fuera del territorio ucraniano.
“No jugamos en nuestra tierra; la mayoría de los partidos han sido en el extranjero, normalmente en Polonia”, explicó el dirigente. Aunque esto supone un enorme costo económico, le permitió a Ucrania clasificar al repechaje del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos.
“Es una gran oportunidad para Ucrania. La última vez que hemos tenido esta pelea fue hace 20 años, así que estamos muy agradecidos”, djo Andriy Shevchenko,
Ir al mundial sería un gran logro para Ucrania, pero el sueño personal de Shevchenko es que su selección juegue contra Argentina en su país para que lo puedan disfrutar todos los fanáticos ucranianos.
Chiqui Tapia, presidente de la AFA, le aseguró que, cuando llegue la paz, Argentina viajará a Ucrania para disputar ese encuentro y que todo lo recaudado será destinado a la reconstrucción del país.