Punto Convergente

Elecciones legislativas CABA 2025: resultados en vivo, testimonios de candidatos

20250401_nota-legisladores
Compartilo
La participación en los comicios fue del 52,3 por ciento del padrón. Con el 99,5 de las mesas escrutadas, el vocero presidencial Manuel Adorni (La Libertad Avanza) obtuvo el 30,13% de los votos, seguido por Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) con el 27,35%, y Silvia Lospennato (PRO) con el 15, 92%. Todo sobre las elecciones CABA, minuto a minuto.

Milei: “Se pintó de violeta el bastión amarillo”

El presidente de la Nación, Javier Milei, festejó el triunfo de Manuel Adorni en la elecciones legislativas y aseguró: “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!”.

El voceo presidencial hizo un llamado para todos los que quieran sumar a LLA. El triunfador de la noche remarcó: “Dejen los egoísmos de lado y súmense a La Libertad Avanza, el instrumento que ha elegido la sociedad para cambiar la Argentina”.

Larreta: “La Ciudad no es lo que era”

El ex jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta agradeció a sus votantes. “Hoy los porteños me confirmaron lo que me iban diciendo: que la gestión de Jorge Macri está mal: la seguridad, obras 0. Volvimos para volver a la transformación, la Ciudad del futuro, esa Ciudad que estaba mejor. Lo dije bien clarito: volvimos y vamos a trabajar juntos”.

Santoro: “Si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros”

En un tono semi derrotista, el candidato de Es Ahora Buenos Aires Leandro Santoro dio un breve discurso en el que se refirió al resultado obtenido por el PRO como una derrota, debido a que el espacio “dejó de representar a los porteños”. “Se ha cerrado un ciclo. El ciclo del abandono que permitió que demandas históricas de los porteños queden insatisfechas”, destacó Santoro.

La escasa participación en estas elecciones legislativas marcó un piso histórico para la ciudad de Buenos Aires con el 52,3% por ciento de los votos. La cifra es la más baja que la registrada en 2007, cuando hubo en la segunda vuelta del 24 de junio votó un 68,28 por ciento del padrón.

Los especialistas consultados concuerdan en que las razones de esta baja de participación hay que buscarlas en que hay una tendencia histórica a desapegarse de las elecciones y en que se vincula con el descrédito de la política. También influye que se trata de la primera elección para legisladores porteños que va despegada de la nacional y de la elección a jefe de Gobierno.

La comuna con menor participación, 39,9 por ciento fue la comuna 1, que abarca, San Nicolas, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución. La comuna con mayor particIpación con el 63 por ciento de los votantes sufragando fue la 11 que abarca a Villa General Mitre; Villa Devoto; Villa del Parque y Villa Santa Rita.


Lospennato: “Los resultados no son los que esperábamos”

Silvia Lospenatto habló de una amenaza a la democracia en las campañas. “No solamente se lidera desde la victoria si no desde los valores. Nuestros valores están más fuertes que nunca”, agrego.

Jorge Macri admitió la derrota y felicitó a Adorni por los resultados. “No nos ofende”.

Primeros resultados: La Libertad Avanza, primero; Leandro Santoro y el peronismo, segundo; fuerte disputa entre las dos fuerzas más importantes a nivel nacional.

Con el 63,29% de las mesas escrutadas hasta el momento, los primeros datos ubican a Manuel Adorni (La Libertad Avanza), vocero presidencial, como el candidato más votado en las elecciones legislativas de CABA, con un 30,15% de los votos a su favor. Esta tendencia temprana marca un duelo muy reñido con Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) , quien registra el 27,45% en este corte inicial.

En el tercer y cuarto lugar aparecen dos referentes del macrismo porteño: Silvia Lospenatto (Buenos Aires Primero) con 15,79% y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) con 8,08%. Cabe destacar que todos los porcentajes están sujetos a variación a medida que se complete el escrutinio.

Vidal: “La participación hasta las 17 fue muy baja”

Minutos después de la llegada de Gabriela Michetti, la jefa de campaña María Eugenia Vidal habló ante los medios. Agradeció a los fiscales de mesa y comentó no tener boca de urna. “La participación hasta las 17 fue muy baja”, aclaró. Michetti aseguró estar “confiada” ante los posibles resultados.

Zago: “Hicimos una campaña enorme, para mí muy satisfactoria”

El diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Oscar Zago señaló que fue “una campaña muy interesante, con casi nada de recursos pero hicimos una campaña enorme, para mí muy satisfactoria”.

En relación al ex futbolista señaló: “Me parece que es un luchador, estuvo muy bien, tiene experiencia de juntar equipos, formar grupos humanos que venían peleando el descenso. Tiene criterios políticos muy interesantes y nos llena de orgullo verlo cómo se desenvuelve en la calle, para nosotros es algo importante de alguien que no viene de la política.”

Cerraron las mesas y se esperan los resultados de las elecciones porteñas


Con la conferencia de prensa de Adrián González, director del Instituto de Gestión Electoral, finalizó la jornada electoral. Según su testimonio, la jornada se desarrolló con “total normalidad”, y agradeció a los fiscales de mesa que permitieron que sea así.

Además, confirmó que los primeros datos se conocerán cuando el 33% de las mesas de cada comuna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sean escrutadas. Todo parece indicar que alrededor de las 19h se conocerán los primeros resultados.

Hasta el momento se estima que la participación electoral fue del 48%, mientras se esperan datos oficiales con las mesas cerradas. En las elecciones legislativas de 2021 la participación fue del 73,4% en CABA, distinguiendo que no estaban desdobladas de las elecciones nacionales.

Adrián González, director del Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad

Redactado por

Scroll al inicio