Tendencias

Qué es el movimiento slow fashion y por qué deberías sumarte a su filosofía ¡ya!

Es momento de apostar por moda que vele por el bienestar del planeta y el slow fashion es una de las claves para lograrlo. ¡Te contamos todo al respecto!

Es momento de apostar por moda que vele por el bienestar del planeta y el slow fashion es una de las claves para lograrlo.

Priscilla Du Preez/ Unsplash

En aras de responder a la alarmante problemática ambiental, son muchos los movimientos que ya se han sumado como parte de las soluciones, entre ellas, el slow fashion. Si bien, últimamente, este término se ha hecho cada vez más presente, lo cierto es que no se trata de algo nuevo.

Piezas durables, de calidad y elaboradas bajo condiciones éticas, son las que se proclaman como las aliadas de este término que en 2008 acuñó Kate Fletcher, profesora de Sostenibilidad, Diseño y Moda en el Centre for Sustainable Fashion de Londres. Pero, **¿qué es realmente el slow fashion y qué es lo que implica vivir bajo esta filosofía? **

Prendas durables y elaboradas bajo un sistema de producción ético, son la clave dentro de la filosofía del slow fashion.

Daria Shevtsova/ Pexels

Siguiendo el pensamiento que alguna vez expresó la famosa diseñadora de moda británica, Vivienne Westwood: ‘compra menos, elige bien y hazlo durar’, el movimiento slow fashion surge como la contraparte del vertiginoso movimiento fast fashion, ya que rechaza la producción masiva de prendas y accesorios, para votar por piezas hechas para durar.

Pero más allá de la mera utilidad basada en la calidad, esta filosofía sostenible también se inclina a favor de las producción textil respetuosa con el medio ambiente y bajo condiciones éticas que sobrepongan los derechos humanos y laborales de sus trabajadores.

El slow fashion opta por evitar la compra desmedida de múltiples prendas, para adoptar menos piezas pero mucho más durables y de calidad.

Unsplash

Desde luego, el objetivo del slow fashion no sólo se centra en el sistema de producción per se, sino en lograr que incluso los consumidores indaguen más sobre cada una de las prendas que adquieren y cobren mayor responsabilidad social y ambiental a través de sus compras. Pretende funcionar como un lente a través del cual logremos hacer una comparación de los impactos ambientales que ocasionan otros sistemas de producción, adoptándolo como una solución asequible desde nuestro estilo de vida.

Y es que siendo la industria de la moda la segunda más contaminante del mundo y una que constantemente pone en tela de juicio el respeto hacia los derechos de millones de personas que laboran bajo su manto, la filosofía del slow fashion es simple y sencillamente una necesidad.

Adoptar la filosofía slow fashion es una de las mejores formas para contribuir con el medio ambiente a través de tu estilo de vida.

Pexels

¿Cómo adoptar el slow fashion como un estilo de vida?

1. Opta por marcas que implementen métodos ecológicos y éticos de producción, los cuales utilicen materiales sostenibles.

2. Fíjate que las marcas que compres respeten los derechos de sus empleados y productores, a través de salarios y condiciones de trabajo justas.

3. Asegúrate de adquirir prendas de calidad y atemporales a las que puedas darles un largo tiempo de vida. Te evitará desechar prendas cada temporada.

4. Apúntate al upcycling renovando y reparando tus prendas para seguirlas utilizando, comprando o vendiendo piezas de segunda mano y reciclando la tela para darle una nueva función.

5. Apoya totalmente a las marcas slow fashion y prefiere las piezas artesanales.

6. Olvídate de la moda producida en cantidades industriales y prefiere aquella que se encuentra hecha a mano.

7. Evita comprar compulsivamente, medita bien tus compras basándote en la funcionalidad y durabilidad.