Punto Convergente

La Catedral Metropolitana, sede de la Iglesia Católica en Argentina. La mayoría de los lugares de culto creados desde 2014 pertenecen al cristianismo. Fuente: Turismo BA, GCBA

Cultos: en CABA crecieron casi un 40% los lugares de práctica religiosa

En los últimos diez años, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) presentó un aumento considerable de lugares de práctica dela religión. Según el Listado de Lugares de Culto del Gobierno de la Ciudad. Actualmente existen 924 lugares de culto, un aumento del 38.32% respecto al anterior dato suministrado por la Secretaría de Culto de la […]

Cultos: en CABA crecieron casi un 40% los lugares de práctica religiosa Leer más »

Una imagen del Monumento a las víctimas del genocidio armenio en Erevan

El legado del genocidio armenio en la diáspora argentina

Marcela Barsamian, tercera generación de inmigrantes armenios, recuerda un hecho doloroso de su historia familiar y habla de las tradiciones que no se han perdido con el paso de los años. Por Martina Largente El 24 de abril de 1915, autoridades otomanas bajo las órdenes de Jóvenes Turcos (sobrenombre del partido nacionalista Comité de Unión

El legado del genocidio armenio en la diáspora argentina Leer más »

Amazon.com: Kindle E-readers: Dispositivos Amazon y Accesorios

La producción de libros impresos sigue cayendo ante las opciones digitales

Las novedades literarias en formato de libro físico pierden presencia y las tiradas de ejemplares son más chicas. Cuánto cuesta un libro digital y qué diferencia de precio tiene con el impreso El cambio de hábito de lectura y el costo de las ediciones de libros impresos continúan provocando un impacto. De acuerdo con los

La producción de libros impresos sigue cayendo ante las opciones digitales Leer más »

Búsquedas varias

Buscamos personas creativas, estratégicas, con criterio y ganas de trabajar con un equipo que valora los procesos lindos, el trabajo bien hecho y por sobretodo comer rico, esto es para vos. Estamos buscando: 🎨 Graphic Designer SR / Art Director📈 Creative Content Strategist📹 Creador/a de contenido UGC📞 Sales Person / Comercial✍️ Redactor/a Creativo/a 📍 Modalidad

Búsquedas varias Leer más »

Subeditor

Requisitos:– Tener al menos 5 (cinco) años de experiencia en edición de textos, preferentemente en el rubro político.– Ser “heavy user” de la red social X (ex Twitter).– Tener experiencia en “Breaking News” de la actualidad nacional/internacional.– Dominio de herramientas de diseño gráfico/audiovisual (NO excluyente).– Ser graduado de las carreras de Periodismo, Comunicación Social o

Subeditor Leer más »

Periodista

La Secretaría de Comunicación de Vicente López está en la búsqueda de un/a “Periodista” para sumarse al equipo de trabajo de la Dirección de Prensa. Quien ocupe la posición se encargará de redactar las gacetillas, el monitoreo de medios y clipping diario, cobertura de actividades del municipio y producción de entrevistas para radio o televisión.

Periodista Leer más »

Contenidista

 ¡Estamos buscando a nuestro/a próximo/a creador/a de contenido!Queremos sumar al equipo a alguien con ganas de contar las historias que viven en nuestra isla urbana 💚. Estamos buscando una persona creativa y apasionada, que disfrute crear y se anime a producir contenido de calidad que refleje nuestro espíritu botánico, regenerativo y comunitario. 🌿 ¿Qué vas

Contenidista Leer más »

Feria del Libro y Feria de Editores: cuándo se hacen y qué diferencias hay entre ambas

Ambos eventos literarios convocan a miles de lectores cada año y buscan destacar la importancia de la lectura y su rol en la sociedad Argentina es conocida por su pasión por la literatura y la cultura. En su capital se desarrollan dos importantes eventos que congregan, cada año, a un público diverso: la Feria Internacional

Feria del Libro y Feria de Editores: cuándo se hacen y qué diferencias hay entre ambas Leer más »

Luis Felipe “Yuyo” Noé, el gran provocador que marcó un antes y un después en el arte argentino

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, figura clave del arte argentino contemporáneo y referente vital de la vanguardia latinoamericana, a sus 91 años. Pintor, escritor, pensador y docente, dejó una obra extensa que rompió con los límites tradicionales del arte. Su estilo, marcado por la fragmentación y el desborde visual, apostó siempre por una mirada crítica

Luis Felipe “Yuyo” Noé, el gran provocador que marcó un antes y un después en el arte argentino Leer más »

Scroll al inicio