Punto Convergente

Geopolítica y comercio exterior: ¿dónde se posiciona Argentina en el mundo con el gobierno de Javier Milei?

El Gobierno libertario expresó desde un principio su postura en el escenario mundial y las implicancias que esto tenía para las exportaciones argentinas “Nosotros no hacemos pactos con comunistas” decia el Presidente Javier Milei durante su campaña electoral en el 2023. Tras asumir el mandato presidencial, Milei demostró su postura ideológica en la política internacional, […]

Geopolítica y comercio exterior: ¿dónde se posiciona Argentina en el mundo con el gobierno de Javier Milei? Leer más »

A seis meses del caso Loan Peña: cómo se trabaja contra la desaparición de niños y la trata en Argenina

Qué opinan expertos sobre los mecanismos de acción, prevención, organismos vigentes y la tipificación del delito en Argentina. El 13 de junio de 2024 se produjo en la provincia de Corrientes la desparición de un niño de 5 años, Loan Danilo Peña, que puso en debate los cuidados, los protocolos y las acciones para hallar

A seis meses del caso Loan Peña: cómo se trabaja contra la desaparición de niños y la trata en Argenina Leer más »

El ciervo colorado, entre la rentabilidad y los riesgos del proceso productivo

Tanto la carne como la piel y la cornamenta son muy valorados en el mercado internacional. Los ejemplares que habitan en la Argentina fueron importados principalmente de Nueva Zelanda y Europa del Este. La provincia de La Pampa concentra el mayor número de venados del país. “La producción de ciervos es una producción alternativa, viable

El ciervo colorado, entre la rentabilidad y los riesgos del proceso productivo Leer más »

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal? 

En los últimos meses, los pagos con QR ganaron protagonismo en el comercio argentino, marcando un cambio significativo en las transacciones cotidianas. Desde el pequeño kiosco hasta la gran cadena de supermercados, el código QR ha  logrado democratizar los pagos digitales en medio de una inflación constante y la  presión por formalizar la economía.  ¿Qué

Código QR en Argentina: ¿moda pasajera o fin de la economía informal?  Leer más »

El colegio secundario frente al desafío de incorporar innovación y tecnología en las aulas de todos el país

Durante los últimos años, después de la pandemia y los avances tecnológicos, la educación argentina ha intentado reinventarse, apostar por nuevas metodologías y modalidades de aprendizaje. Advierten sobre las competencias que están más allá de estas herramientas. En 2018 se ideó una propuesta a modo de plan para una educación propuesta por el CIPPEC (Centro

El colegio secundario frente al desafío de incorporar innovación y tecnología en las aulas de todos el país Leer más »

Alumnos y el uso de celular: ¿una herramienta de asistencia o de distracción?

El uso de los celulares en las aulas: ¿distracción o herramienta educativa?

En agosto de este año, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una normativa para regular el uso de celulares en las aulas, abarcando los niveles inicial, primario y secundario. El debate sobre el uso de teléfonos en las escuelas recién comienza Las pruebas PISA 2022, publicadas por la OCDE (Organización para la

El uso de los celulares en las aulas: ¿distracción o herramienta educativa? Leer más »

Leer pese a la crisis: el furor de “Orgullo y Prejuicio” en los kioscos

¿La gente no lee? ¿o leer está muy caro? Con una novedosa estrategia, la nueva entrega de la novela de Jane Austen agostó ejemplares pese al contexto económico complejo. Leer en un contexto de crisis no es sencillo. Si bien el interés por la lectura persiste, la compleja realidad económica de Argentina conspira contra el

Leer pese a la crisis: el furor de “Orgullo y Prejuicio” en los kioscos Leer más »

Constelaciones familiares: Una práctica controvertida que atraviesa la sanación emocional, la medicina y la espiritualidad

Las constelaciones familiares, una práctica terapéutica desarrollada por el alemán Bert Hellinger en los años noventa, ganaron un espacio significativo en el mundo de las terapias alternativas. A través de dinámicas grupales, este enfoque propone desentrañar conflictos emocionales y patrones familiares inconscientes que se transmiten de generación en generación. Para algunos, es una herramienta de

Constelaciones familiares: Una práctica controvertida que atraviesa la sanación emocional, la medicina y la espiritualidad Leer más »

Cambian los feriados en 2025: por qué el Gobierno introdujo tres “días no laborables” y qué significa

Por decreto, el Ejecutivo adoptó otra figura, lo que implica un cambio sustancial para quienes deben trabajar en esas jornadas. Los detalles. El Gobierno estableció esta semana los tradicionales feriados con fines turísticos que habrá en 2025. Lo hizo a través del Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, en el que dispuso un cambio

Cambian los feriados en 2025: por qué el Gobierno introdujo tres “días no laborables” y qué significa Leer más »

Qué productos se incluyen para construir dos indicadores clave: la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total

El informe del Indec dio a conocer que las canastas básicas en octubre subieron, aunque a un ritmo menor que en meses anteriores. La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,4% y la Canasta Básica Total 2,3% El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en octubre de 2024 la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió

Qué productos se incluyen para construir dos indicadores clave: la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total Leer más »

Scroll al inicio