Punto Convergente

Entrevista a Ariel Palacios: “No hay respuestas únicas para las preguntas actuales”

Desde 1996, Ariel Palacios es corresponsal en a Argentina para el diario O GloboNews. Con pocos contactos, el periodista decidió instalarse en una de las ciudades más noticiosas de la región: Buenos Aires. También, hizo trabajos como corresponsal para Radio CBN y Radio Eldorado. El periodista cubrió toda clase de acontecimientos, desde golpes, rebeliones y […]

Entrevista a Ariel Palacios: “No hay respuestas únicas para las preguntas actuales” Leer más »

Lousteau: “Tenemos el Estado más grande de la historia y un tercio de pobres”

El pre candidato a diputado nacional por “Evolución Ciudadana” en la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau, brindó una conferencia en la Universidad Católica Argentina en el marco del ciclo “Los candidatos a las aulas”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales. A lo largo de la charla expuso temas relacionados a política, educación, transporte, salud,

Lousteau: “Tenemos el Estado más grande de la historia y un tercio de pobres” Leer más »

Por qué la nueva “Mujer Maravilla” revolucionó la pantalla grande

La nueva versión de la Mujer Maravilla revolucionó la pantalla grande y superó las expectativas económicas y culturales. Es la primera película de superhéroes dirigida y protagonizada por mujeres y es por esto que causó gran relevancia entre el público femenino. Se estrenó el 25 de mayo en los Estados Unidos y a pesar de

Por qué la nueva “Mujer Maravilla” revolucionó la pantalla grande Leer más »

5 razones para entender la retirada de Trump del Acuerdo de París

¿Qué pasó? El presidente norteamericano Donald Trump decidió el 1 de junio retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático en el que participan 195 países. Siendo los Estados Unidos el segundo país que emite la mayor cantidad de gases de efecto invernadero en el mundo, la noticia generó gran conmoción  en la comunidad internacional.

5 razones para entender la retirada de Trump del Acuerdo de París Leer más »

Cada 57 minutos hay al menos una víctima por accidentes de tránsito en la Ciudad

Un informe sobre Siniestralidad Vial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que publicó la Defensoría del Pueblo demostró que en la Ciudad hubo 9.242 siniestros en los que murieron 92 personas y 9.860 resultaron heridas en 2016. En tanto, la organización no gubernamental sin fines  lucro Luchemos por la Vida  también muestra que muere

Cada 57 minutos hay al menos una víctima por accidentes de tránsito en la Ciudad Leer más »

Scroll al inicio