Punto Convergente

Lula Levy: la candidata radical más joven en estas elecciones legislativas

pO6Snaz4_400x400
Compartilo
La contadora y consejera superior de la Universidad de Buenos Aires tiene 29 años y lidera la lista de legisladores porteños del partido Evolución.

Lucille “Lula” Levy, oriunda de Palermo, es la candidata elegida por Martín Lousteau para liderar la lista del partido Evolución en las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo. Se trata de la candidata más joven dentro de la oferta electoral. 

Es contadora pública y licenciada en Administración, graduada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Actualmente, es consejera superior de la UBA. Milita desde hace una década en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

Levy ha estado activamente involucrada en diversas movilizaciones y protestas. Durante su gestión como presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) participó en acciones colectivas en defensa de la educación pública y en reclamos por mejoras en el sistema universitario.

Entre las iniciativas que promovió se destacan la implementación de una Bolsa de Empleo universitaria, y fue una de las impulsoras del boleto estudiantil universitario en la Ciudad. Además, promovió las marchas universitarias contra el recorte de presupuesto de Javier Milei.

La candidata a legisladora por Evolución lanzó un spot de campaña donde critica a sus oponentes por ser “las mismas caras de siempre”, reforzando su propuesta de renovar la política porteña con figuras jóvenes, “creo que llegó la hora de que una nueva generación asuma más responsabilidades”. En el video, de pocos segundos, se muestran los rostros de varios candidatos actuales y se cuestiona la falta de recambio generacional en la dirigencia.

Esta estrategia ya había sido utilizada por Levy durante el BAFICI, donde modificó afiches de películas para denunciar el ajuste en cultura y criticar el reparto de cargos públicos. Las intervenciones parodiaban a Jorge Macri con “Volver al Pasado”, a Leandro Santoro con “Charlie y la Fábrica de Humo”, y a Manuel Adorni con “La Masacre de CABA”, en una sátira visual inspirada en el cine de terror.

Las propuestas de Levy para la Ciudad

El jueves 24 de abril Levy presentó sus 15 propuestas que van desde educación, hasta discapacidad y energía. En vivienda planteó eximir del ABL a los alquileres menores a un millón de pesos para incentivar la formalización de contratos y facilitar el acceso para jóvenes. Por otra parte, propuso una app con triage automatizado y atención personalizada para ampliar el acceso en materia de salud.

En el ámbito educativo, planteó retrasar el inicio de clases en secundarias, adaptándolo al ritmo biológico adolescente. Para mejorar la recolección de residuos, sugirió que los vecinos voten la continuidad de las empresas prestadoras cada cuatro años.

En seguridad, planteó la instalación de paradas seguras en zonas con mayor índice delictivo. Finalmente, propuso convertir el microcentro en un barrio 100% caminable con incentivos para estudiantes y comercios, eventos culturales y medidas de seguridad para reactivar la vida urbana.

Levy ha sido crítica del avance de La Libertad Avanza. Recientemente anunció una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía Federal, el Comisario General Luis Alejandro Rollé.

La denuncia surge tras la detención de siete militantes de Evolución durante una actividad de campaña en el barrio de Belgrano. Levy calificó el hecho como una actitud intimidatoria y afirmó que “evidentemente no toleran al que piensa distinto”.

Redactado por

Scroll al inicio