Punto Convergente

Leandro Santoro, el candidato que se define como radical, marxista y peronista

leandro-santoro-candidato-a-jefe-de-gobierno-de-4DJCEYC33VDK5JZMYPJ3PF4RJE
Compartilo

Propone una comisión investigadora para renegociar los contratos del Gobierno porteño. ¿Quién es Leandro Santoro, el candidato que desea combatir la ludopatía y contener a las personas en situación de calle y lidera las encuestas?

Un joven radical

“Vivo como militante. Hablo como radical. Pienso como marxista y peleo como peronista”, dice la primera publicación del perfil de Instagram de Leandro Santoro, el candidato actual de Es Hora Buenos Aires, en la que se encuentra con el expresidente radical, Raúl Alfonsín.

Proveniente de Caballito, Santoro comenzó su carrera política dentro de la Juventud Radical, a sus trece años de edad, en el año 1989. Se reunía constantemente en el Comité radical de la calle Formosa a la altura 114.

Sin embargo, fue en 1999, luego de que Raúl Alfonsín sufriera un accidente, que el joven Leandro se convirtió en un referente radical, al crear la agrupación juvenil radical conocida como los Irrompibles: ““Los Irrompibles”, un nombre, una bandera y actitud de militancia que nos hizo parte de la historia de ese momento, dentro del grupo de los jóvenes de Alfonsín”, dice su página.

Relación con el kirchnerismo

“La única diferencia que hay entre el gobierno de Raúl y el de Néstor, es nada más y nada menos que la que hay entre la CAJA PAN y la CAJA FUERTE”, dice uno de los tweets publicados por Santoro en su época antikirchnerista, en el año 2012.

Sin embargo, en el año 2015 acompañó a la ex presidente, Cristina Kirchner, y su equipo, a visitar al Papa Francisco. Después de eso, fue nombrado subsecretario nacional para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia.

“La líder indiscutible del campo Nacional y Popular”, dice una foto publicada por Leandro Santoro en la red social Instagram, el 24 de mayo del 2017, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner.

En el año 2017 fue elegido legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el bloque “Unidad Porteña”: una coalición de partidos contrarios a Mauricio Macri. Presentó 179 proyectos en calidad de autor y 914 como coautor.

“Hoy estuve en la casa de @alferdezok (Alberto Fernández). Hablamos mucho del país, de @cristinafkirchner (Cristina Fernández de Kirchner) y de Raúl Alfonsín…”, dice Leandro Santoro en una publicación del 18 de mayo del 2019. Dos años después fue electo diputado nacional por “Frente de Todos”, cargo que mantiene hasta este año.

En el año 2023, se presentó como Jefe de Gobierno, por Unión por la Patria. Al final, perdió ante Jorge Macri, luego de no presentarse al ballotage. El candidato de Juntos por el Cambio triunfó con un 49,61% de los votos.

Hoy encabeza la lista de “Es Hora Buenos Aires”, conformado por el Partido Justicialista, Frente Patria Grande, Kolina, entre otros. La mayor parte de las encuestas lo posicionan entre los cuatro con mayor intención de voto.

Aquí se justifica la primera frase: “Vivo como militante. Hablo como radical. Pienso como marxista y peleo como peronista”.

Redactado por

Scroll al inicio