Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, el Vaticano invitó a los creyentes a obtener las indulgencias plenarias en las iglesias jubilares que fueron designadas alrededor del mundo.

El Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco, es un acontecimiento espiritual de enorme relevancia para la Iglesia Católica. Este Año Santo se espera que millones de fieles participen en esta celebración que busca abrir un nuevo tiempo de gracia, perdón y fraternidad.
Este Año Santo comenzó oficialmente con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre de 2024, y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026. Durante ese tiempo, se brindarán numerosas oportunidades para renovar la vida espiritual, vivir gestos concretos de caridad y alcanzar indulgencias plenarias.
¿Qué es y qué significa el Jubileo?
El Jubileo es el nombre de un año particular que comenzó en el año 1300 cuando el Papa Bonifacio VIII convocó el primer Jubileo, llamado también “Año Santo”, porque es un tiempo en el que se experimenta que la santidad de Dios nos transforma. Desde 1470 se celebra cada 25 años, con algunas excepciones de jubileos extraordinarios proclamados para ocasiones especiales.
Durante un Año Santo, el Papa abre la Puerta Santa en Roma, un gesto simbólico que representa el paso hacia una vida nueva, y que se replica en iglesias de todo el mundo, para que todos los fieles puedan vivir el jubileo sin necesidad de viajar al Vaticano.
El Jubileo de la Esperanza 2025 es una invitación especial para todos los fieles a renovar su fe, experimentar la misericordia de Dios y obtener indulgencias plenarias mediante diversos actos de fe y otras acciones concretas.

¿Cómo obtener indulgencias plenarias?
Durante el Jubileo, los fieles pueden obtener indulgencias plenarias, es decir, la remisión total de las penas temporales por los pecados ya perdonados en la confesión. Esta práctica, profundamente espiritual, apunta a la purificación del alma y al crecimiento en la gracia.
Para recibirlas se deben cumplir cuatro condiciones: realizar la confesión, tomar la comunión, rezar por las intenciones del Papa, y realizar una obra determinada dependiendo de la ciudad, por ejemplo: peregrinar a una iglesia jubilar y atravesar la Puerta Santa. También es válido ofrecer la indulgencia por las almas del purgatorio de un ser querido ya fallecido.

El significado del lema y el logo
El lema elegido por el Papa Francisco, “Peregrinos de la esperanza”, resume el espíritu del Jubileo 2025. En un mundo herido por la incertidumbre, la injusticia y el dolor, este Año Santo quiere ser un tiempo de consuelo, de renovación espiritual y de mirada confiada al futuro.
En su carta publicada por el Vaticano, el Papa expresa: “Debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras”. Y añade: “Todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal”, recordando especialmente a los pobres y a los refugiados.
El logo del jubileo muestra a cuatro personas avanzando juntas sobre olas, guiadas por la cruz. Representa la humanidad en camino, sostenida por la fe, el bautismo y la comunidad. Es una imagen de unidad, de esperanza compartida y de viaje espiritual hacia un mundo más justo.

¿Qué es la bula de convocatoria?
Como es tradición, cada Jubileo es convocado oficialmente mediante la publicación de una bula papal. Se trata de un documento solemne del Papa, con un sello particular, que marca el inicio formal del Año Santo y fija sus fechas.
Antiguamente, la bula era sellada con plomo, llevando la imagen de los apóstoles Pedro y Pablo en un lado, y el nombre del Papa en el otro. Hoy se utiliza mayormente un sello de tinta, pero en los documentos más importantes, como las bulas de un jubileo, todavía puede usarse el sello metálico original.
La bula del Jubileo 2025 fue publicada el 9 de mayo de 2024, en la Solemnidad de la Ascensión. Lleva el nombre Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”) y en ella el Papa establece el inicio del jubileo y renueva su invitación a vivir este tiempo como un verdadero renacer en la fe y la esperanza.

Iglesias jubilares en Buenos Aires
En Buenos Aires ya se confirmaron las iglesias jubilares designadas por el Arzobispo Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, en comunión con la convocatoria del Papa Francisco. Estas parroquias serán lugares especiales donde los fieles podrán peregrinar, atravesar la Puerta Santa y recibir la indulgencia plenaria durante todo el Año Santo 2025.

En estos templos se celebró un rito de apertura del Jubileo a fines de diciembre de 2024 y durante todo el 2025 se promoverán celebraciones, momentos de adoración, confesiones y peregrinaciones. Son espacios de gracia para vivir la esperanza, renovar la fe y experimentar la misericordia de Dios en comunidad.
Voluntariado en el Jubileo
Quienes quieran ser voluntarios en Roma, pueden ofrecerse llenando el formulario en este enlace: https://register.iubilaeum2025.va/login
Allí se debe cargar:
- Documento: cargando una foto del propio documento válido, escaneado de forma clara y legible (sin mesas u otros objetos en el fondo).
- Foto de carné: la fotografía debe ser reciente, en color, clara y nítida, con el sujeto de frente y los ojos claramente visibles. El rostro no debe estar cubierto, debe estar completamente visible, y no debe haber objetos en el fondo. Fondo neutro o blanco.
- Carta de presentación: debe estar debidamente firmada por el Párroco o el responsable de la realidad eclesial a la que perteneces (según el archivo adjunto descargable).
Seguidamente se pedirá indicar las semanas y los eventos jubilares para los cuales se está estás disponible. Se puede seleccionar varias semanas, pero siempre de sábado a sábado. La disponibilidad elegida se puede retirar hasta siete días antes del inicio del servicio.
En caso de ser aceptado, el viaje deberá ser costeado por el voluntario. Sí recibirá, una vez en Roma, alojamiento y comida gratuita.
Para más información se puede enviar un mail a: volunteers@iubilaeum2025.va.