Punto Convergente

Javier Milei, protagonista del cierre de campaña de Manuel Adorni: “No voy a perder tiempo con los amarillos fracasados”

Adorni Cierre campaña 2025
Compartilo
El Presidente aprovechó para arremeter nuevamente contra el PRO y repasó los objetivos alcanzados por el oficialismo de cara a las elecciones legislativas de este domingo en Ciudad de Buenos Aires. De igual forma, apuntó a Leandro Santoro, llamándolo “Sanvaca”, al alegar que “es una vaca que siempre vivió del Estado”.

Desde Recoleta, entre banderas y bengalas violetas, el candidato por la Libertad Avanza y vocero presidencial Manuel Adorni, cerró su campaña como legislador llamando al pueblo a votar: “Sepultemos de una vez al kirchnerismo”. Sin embargo, el que se quedó con todos los reflectores fue el presidente Javier Milei. Durante su discurso, hizo un repaso a los números del gobierno en cuanto al PBI, superávit fiscal e inflación. Con el último dato de inflación difundido por el INDEC, de 2,8% (0,9% menos que el mes anterior), aseguró: “A partir del año que viene, la inflación va a ser un problema del pasado”. La ovación festejó la cifra, la primera después del levantamiento del cepo cambiario y el préstamo del FMI.

Milei agradeció a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y enfatizó en el trabajo hecho con los protocolos antipiquetes: “El protocolo que Mauricio Macri, Marcos Peña y Larreta no se animaron a aplicar, pero que hoy es el que ha terminado con la inseguridad en las calles de la Argentina”. Continuó su arremetida con el PRO, a los que llamó “amarillos fracasados que están peleando el cuarto lugar”, y luego apuntó contra Leandro Santoro, a quien llamó “Sanvaca, porque es una vaca que siempre vivió del Estado”.

En Parque Mitre, el candidato a legislador enfatizó que “el modelo de Milei tiene que llegar a la Ciudad como a cada rincón de la Argentina”. “Hoy todos esos están nerviosos, porque si seguimos avanzando no vuelven nunca, nunca más”, aseguró Adorni. También agradeció a los demás miembros oficialistas que se encontraban en el cierre: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los demás ministros de Economía, Luis Caputo; Defensa, Luis Petri; Salud, Mario Lugones; Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Las Fuerzas del Cielo entrando a Parque Mitre

El evento estaba previsto para las 17:00, pero inició casi dos horas después debido a demoras e incidentes antes y durante el encuentro. La actividad en el escenario comenzó con la entrada del actor Diego Recalde, conocido por ser libertario y estar en contra del kirchnerismo, quien propio de su personaje, emuló la voz del Presidente, y definió a Adorni como el “único candidato con opciones reales”.

Acto seguido, entró la presidenta del bloque de LLA, Pilar Ramírez, y recordó cómo eran “ninguneados” cuando solo eran tres diputados en el Congreso de la Nación, y cerró: “El domingo la Ciudad se pinta de violeta”. Faltando diez minutos para las 19, entró a escena Toto Caputo, junto a Martín Menem y unos pasos más atrás Karina Milei, recibida con un “Ole ole ole, jefe, jefe”. Emocionada, la hermana del presidente se refirió a las elecciones como una manera de “llevar las ideas de Milei a la Ciudad”.

Pasadas las 19 llegó el momento más esperado: el ingreso de Adorni -que al igual que Milei- destacó el trabajo en materia económica y de seguridad, agradeció a Sandra Pettovello y a Patricia Bullrich, y recordó a quienes alegaban que el gobierno caería en marzo/abril: “Van a tener que seguir comiendo pochoclos, porque acá estamos”. Siguiendo los dichos del Jefe de Estado en anteriores declaraciones, el vocero presidencial pidió participación en las elecciones para “sepultar de una vez al kirchnerismo”.

Desde temprano los simpatizantes libertarios dieron el presente en la cita. Desde un adulto mayor con una bandera de la concertación Toas, hasta un adolescente con un cosplay del mítico “zorro” al estilo liberal. Muchos de los simpatizantes mostraron su apoyo por Javier Milei incluso antes de su carrera electoral, así es el caso de Mariela, una militante que llegaba acompañada de su pareja Gonzalo. “Lo seguimos desde 2016/17, cuando empezó a tener sus apariciones en los medios. Vimos una figura fuerte de alguien quien tiene convicciones”, contaron a Punto Convergente.

Mismo caso de Federico, un adolescente con mochila y camiseta del correspondiente partido, señaló que lo sigue a Milei desde que está en la televisión. En su caso, el voto a Adorni, lo definió como “estratégico”, puesto que le atraía también la propuesta de Ramiro Marra, candidato del partido Ucedé, y quien fue echado en su momento de La Libertad Avanza. “Me decidí por Adorni porque sé que está más cerca de Santoro en (los resultados de) las elecciones”, explicó.

A la cita tampoco faltó una señora de 81 primaveras. Saco color beige, elegante, que hacía juego con su cartera, pantalón negro y sandalias plateadas que combinaban en su conjunto con su cabellera rubia. También asistió a la plaza con ánimos de “novedad y esperanza”, dándole una ficha a Adorni por el Presidente. “Apoyo a Milei que es lo nuevo. Pasamos tantos años espantosos que espero que este haga algo”, aseguró Marta.

Sin embargo, advirtió “el acting que tiene de decir malas palabras, esos tonos son mal ejemplo para la juventud”. Destacó el papel de Marra y cuestionó que “no unieran fuerzas”. De igual manera hizo con el caso ficha limpia: “Es uno de los misterios que la cortina de la política argentina nunca nos dejará saber”.

Hacia las 17:50 entró la agrupación militante Las Fuerzas del Cielo con sus distintivas banderas rojas. El momento de máxima tensión fue la llegada de otros “partidarios”, jóvenes vestidos de negro que reclamaban el pago de 25.000 pesos que ellos alegaban “se les habían prometido si iban”, mediante unos mensajes vía WhatsApp. Tuvo que intervenir el comando policial para evitar que la situación escalara.

Desde temprano también se pudo ver a Bertie Benegas Lynch, diputado por LLA, quien se refirió a la fuerza que tomó el oficialismo en otras provincias en contraste a la decaída del Kirchnerismo. “No daría por muerto a nadie, porque siempre en la batalla cultural va a haber alguien que quiera vivir a expensas del otro”, dijo. Sobre el dato de inflación con el contexto del tema cepo, préstamo del FMI, y la quita de impuestos a celulares, interpretó al dato: “significa desandar el camino cavernícola del estado presente. Cambiar eso y devolverle la libertad a los argentinos”.

A las 20:10, al ritmo de “Vamos por la gloria” del grupo La Beriso, se despidieron los miembros del partido oficialista.

Redactado por

Scroll al inicio