Aprovechando el éxito de “Fórmula 1: Drive to Survive”, Netflix estrenará el 28 de mayo una docuserie sobre la F1 Academy, una categoría de automovilismo en la que compiten solo mujeres
El próximo 28 de mayo la F1 Academy llega a Netflix. La máxima categoría femenina del mundo del automovilismo tendrá su propia serie producida por Hello Sunshine, una empresa de medios de la actriz Reese Witherspoon.
Este documental promete mostrar no solo las carreras sino también las historias personales de las pilotos, sus desafíos, rivalidades y aspiraciones dentro de un deporte históricamente dominado por hombres.
Con este lanzamiento busca, visibilizar su misión que es fomentar el talento femenino en el deporte motor. Susie Wolff, la directora de la categoría, dijo: “Queremos inspirar y capacitar a la próxima generación de mujeres jóvenes, y Netflix abrirá F1 ACADEMY a una audiencia global de fans actuales y futuros”.
F1: THE ACADEMY, a new 7-part docuseries produced by @ReeseW, follows female drivers as they battle it out across the 2024 @f1academy season.
— Netflix UK & Ireland (@NetflixUK) April 23, 2025
Premiering 28 May, only on Netflix. pic.twitter.com/WwKU9JA3g3
El fenómeno “Drive to Survive”
En la década anterior, la Fórmula 1 enfrentaba una baja en audiencia y no lograba llegar a un público joven. Todo esto cambió con el lanzamiento en el 2019 de “Drive to Survive”, una serie que muestra el detrás de escena de la máxima categoría del automovilismo. Desde su estreno, la F1 experimentó un gran crecimiento global, especialmente en Estados Unidos (su audiencia aumentó un 50%).
Impulsado por este éxito, Netflix apuesta por la producción de la docuserie de la F1 Academy. Esta serie buscará replicar el impacto de “Drive to Survive” para ampliar la audiencia y visibilizar a la nueva generación femenina dentro del deporte motor.
¿Qué es la F1 Academy?
La F1 Academy es una iniciativa lanzada en 2023 con el objetivo de brindar a las pilotos femeninas una formación competitiva que las prepare para ascender a categorías superiores como la Fórmula 3, la Fórmula 2 y, eventualmente, la Fórmula 1.
Esta categoría formativa impulsa el talento femenino y promueve la igualdad de oportunidades en un deporte marcado por la predominancia masculina.
La temporada 2025 de la F1 Academy
Este año se llevará a cabo la tercera temporada de la F1 Academy. Un total de 17 pilotos y 6 equipos competirán por el campeonato de pilotos y el campeonato de equipos a lo largo de 7 carreras.
La novedad para este año es la incorporación del equipo Hitech TGR, que se suma con dos nuevas corredoras.
Relación con las escuderías de Fórmula 1
Cada uno de los diez equipos de Fórmula 1 debe brindar un respaldo directo a una piloto de la F1 Academy.
Aunque las competidoras no representan exclusivamente a las escuderías, ya que participan bajo los equipos oficiales de la categoría femenina, este apoyo se traduce en financiamiento, mentoría personalizada y un seguimiento detallado de su desarrollo a lo largo de la temporada.
Las mujeres en la Fórmula 1
A lo largo de la historia, la participación de las mujeres en Fórmula 1 ha sido muy limitada.
Sólo hay 5 pilotos femeninas que corrieron en la Fórmula 1, entre las cuales se destacan Lella Lombardi, la única mujer en la historia de la Fórmula 1 que obtuvo puntos.
La última piloto en correr en la máxima categoría fue Giovanna Amati en 1992 y la última en participar de un Gran Premio fue Susie Wolff.



La actual directora de la F1 Academy realizó dos sesiones de prácticas con el equipo Williams Racing en 2014.