Punto Convergente

Paula Oliveto cerró la campaña a salón completo en Caballito

oliveto cierre
Compartilo
En la confitería El Greco, la candidata a legisladora porteña Paula Oliveto Lago aseguró que “la voz de la Coalición Cívica estará en el Congreso, para representar a las voces ignoradas”. Elisa Carrió, fundadora del partido Coalición Cívica ARI participó del acto colmado de jubilados.

En la Avenida Rivadavia, entre Colpayo y Rojas, en el barrio porteño de Caballito, no hay más sonido que el del freno del colectivo número ocho, la apertura de sus puertas y su posterior arranque. En esa ubicación hay un confitería característica de la zona: El Greco. Al lado de la entrada del bar hay una segunda puerta, custodiada por una mujer con camisa blanca y pantalones negros. Detrás del umbral aparece una escalera alfombrada. Al llegar al primer piso, un hombre con traje te indica que el evento es en el segundo piso. Los escalones que te llevan al final de campaña de Paula Oliveto son iguales a los anteriores, pero el bullicio es más evidente.

“Habíamos armado el salón para que hubieran 350 personas sentadas –dice uno de los trabajadores de “El Greco”–, pero no fueron suficientes”. El presentador del evento interrumpía las conversaciones individuales para pedir paciencia por parte de los invitados. “Debemos buscar más sillas –asegura el presentador– hoy nos superó la expectativa de convocatoria”.

En el fondo hay una mesa con dos máquinas para votar, rodeadas de la boleta de Oliveto. Al lado de los equipos, hay dos jóvenes de veinte años, rodeados de personas jubiladas. Son dos estudiantes universitarios, uno de Finanzas y otro de Administración de empresas que tienden a acercarse a los eventos de todos los candidatos para decidir su voto. “Nos sorprendió la cantidad de personas que asistieron –dicen los dos estudiantes– Sin embargo, no nos sorprende resaltar entre todos los que se encuentran en el salón; son todos viejos”.

“Nuestra prioridad son los jubilados –dice Federico Esweinn, candidato a legislador– . Los 250.000 jubilados que no pueden pagar sus expensas, elegir qué comer y pagar sus medicamentos”. Mientras el candidato da su discurso, se escuchan murmullos de mujeres de tercera edad, y hombres de la misma edad pidiendo a los gritos que se corran aquellos que no les permiten ver a Esweinn.

“Hay doce mil millones de pesos para que los mafiosos de la basura hagan publicidad — asegura María Pace, candidata a legisladora por el partido, con aplausos de fondo– están gastando la plata de la gente en pavadas”.

En ese sentido, Oliveto remarcó: “No nos financió el juego, tampoco nos financiaron los contribuyentes de esta ciudad en donde es obscena la propaganda que se ve”. “Tenemos la fuerza de las ganas de hacer y el compromiso de todo lo que hicimos. Pero nosotros vamos a estar, porque nunca pudieron callarnos. Así que el domingo vamos a ser la sorpresa de esta elección”, remarcó en su discurso.

Sin embargo, en un momento se hace un silencio. Las señoras se levantan y alzan sus celulares; intentan grabar pero no logran apretar el botón correctamente. Las cámaras de los medios apuntan a la entrada. “Lilita está llegando”, dicen los invitados.

Entre aplausos y vitores, aparece Elisa Carrió, fundadora del partido Coalición Cívica ARI; seguida de Paula Oliveto, la que encabeza la lista a legisladores por el partido; y por Fernando Sánchez, segundo en la lista. Lilita abraza a todos sus votantes y se toma selfis con ellos. Oliveto les toma las manos y le dice palabras al oído. Sánchez las acompaña con una gran sonrisa.

Sin embargo, Carrió no se dirigió solo al público jubilado, sino que también al grupo de jóvenes que se encontraba en el lugar: “Esto es para los jóvenes, la libertad es interior –explica– Hoy estamos gobernados por esclavos del dinero y del poder”.

Redactado por

Scroll al inicio