Punto Convergente

Elecciones 2025 en CABA: ¿Cómo se vota con el sistema electrónico?

Legislativas BUE
Compartilo
La Boleta Única Electrónica volverá a usarse en el territorio porteño para estas elecciones del 18 de mayo, cuando se renovará la mitad de la Legislatura.

El próximo 18 de mayo de 2025, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) participarán en las elecciones legislativas, en las que se renovará la mitad de loscargos de diputados locales. La principal novedad de esta elección es la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE) como sistema de votación.

Esta modificación trae consigo ciertas ventajas en comparación al sistema tradicional de boletas de papel, como la disminución en el tiempo de voto, la agilización en el conteo y la reducción de errores humanos. No obstante, se consideró la necesidad de capacitación para adultos mayores o personas poco familiarizadas con tecnología, es por eso que ya hay más de 120 puestos de capacitación funcionando a lo largo y ancho de los barrios porteños para facilitar el proceso.

En las elecciones legislativas anteriores, el electorado porteño votaba con el sistema tradicional de boleta partidaria de papel, donde cada agrupación política presentaba su propia boleta, y el votante debía elegir una entre muchas. Ese sistema solía generar problemas como el robo o la falta de boletas en los cuartos oscuros. Con la BUE se pretende eliminar estas irregularidades, ya que todos los candidatos aparecen en una misma terminal electrónica.

Paso a paso, cómo es el sistema para votar en CABA

El funcionamiento de la Boleta Única Electrónica es sencillo:

  • Al llegar al centro de votación, se entrega al votante una boleta en blanco con un chip
  • Luego, se introduce esa boleta en una máquina con pantalla táctil
  • Allí, el elector selecciona los candidatos de su preferencia
  • Una vez confirmada la elección, la máquina imprime la boleta con los nombres elegidos y también guarda el voto en el chip
  • Finalmente, el votante deposita esa boleta en la urna.

Con qué documento se vota en las elecciones de CABA

También hay que mencionar que el DNI que el votante entrega a la autoridad de mesa tiene que ser sí o sí físico; no puede ser digital, fotocopia, ni constancia, así como tampoco se aceptará un DNI más viejo que el que figura en el padrón. Una vez entregado, la autoridad designada retira medio troquel, le entrega al vecino la Boleta única en blanco y lo hace pasar a la máquina. Con esto, se elimina el uso del tradicional cuarto oscuro.

Este cambio en el sistema de votación no es exclusivo de la Ciudad de Buenos Aires. Varias provincias argentinas ya han utilizado la boleta única electrónica, como Salta, que fue pionera en su implementación desde 2009.

También la utilizaron Neuquén y Chaco en elecciones recientes, con buenos resultados en términos de rapidez en el escrutinio y satisfacción de los votantes. La Ciudad de Buenos Aires ya había ensayado este sistema en las elecciones comunales de 2015, pero no se había adoptado de forma generalizada hasta ahora.

Redactado por

Scroll al inicio