
En los últimos diez años, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) presentó un aumento considerable de lugares de práctica dela religión. Según el Listado de Lugares de Culto del Gobierno de la Ciudad. Acactualmente existen 924 lugares de culto, un aumento del 38.32% respecto al anterior dato suministrado por la Secretaría de Culto de la Ciudad, de 668 sitios de práctica religiosa.
Así, en CABA se concentran 40 grupos religiosos; los más grandes son el cristianismo, con 739 lugares de culto; el judaísmo, con 73 lugares de culto y los Testigos de Jehová, con 25 lugares de culto.
A su vez, esos tres grupos religiosos poseen la mayor cantidad de templos en la Ciudad, algunos de los cuales tienen fama internacional como la Catedral Metropolitana –sede principal de la Iglesia Católica en Argentina– en Plaza de Mayo, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Recoleta, o la sinagoga Or Torah en Barracas.
Estos tres templos son mencionados en las guías turísticas para visitantes argentinos y extranjeros, reconocidos por su historia y significado cultural.
Cultos y grupos religiosos menos conocidos
Otros grupos religiosos aparecen en el Listado, como el Islam, con 12 lugares de culto; el africanismo, con 11 lugares de culto; los budistas, con 9 lugares de culto; y los hinduístas, con 2 lugares de culto.
Estos grupos también cuentan con templos famosos, como el Centro Cultural Islámico Rey Fahd en Palermo, el Templo Budista Fo Guang Shan en Belgrano, y el Templo Hare Krishna en Colegiales.
El Listado también permite un acercamiento a grupos más pequeños que, por lo general, cuentan con un solo templo en CABA, como el subud, originado en Indonesia, que se describe como una forma de “acercarse a la religión propicia de cada uno”; la fe Bahá’í, originada en Persia, que entiende a los diferentes profetas religiosos como manifestaciones de un único Dios; o Seicho-no-Ie, originada en Japón, basada en vivir agradecido por la naturaleza, la familia, y el mundo en sí.

Sin embargo, estos grupos son los que menos crecieron, en cuanto a lugares de culto, en los últimos años.
La mayoría de los nuevos templos pertenecen a los tres grupos más grandes en CABA: el cristianismo tiene la mayor cantidad de nuevos templos en la Ciudad, con 94 templos nuevos desde 2017.
Le siguen el judaísmo, que tan solo tiene 8 templos nuevos desde 2017; y los Testigos de Jehová, que solo tuvo 1 nuevo templo desde el mismo año.
En el caso de las religiones más pequeñas, que contaban con un solo templo en 2017 (como el subud), éstas no tuvieron ningún lugar de culto nuevo. Asimismo, no ingresaron nuevos grupos religiosos a CABA desde 2014.
Religiones en el mundo: ¿tienen más o menos seguidores?
Este crecimiento de lugares de culto destaca por el contexto en el que se desarrolla: en los últimos diez años, ha habido un decrecimiento constante de sentimiento religioso en el mundo, caracterizado por un menor interés en la difusión de ideas religiosas, así como una menor asistencia a congregaciones o servicios religiosos.
Según Pew Research, Argentina es uno de los países con menor asistencia a servicios religiosos, con un 20% de asistencia; asimismo, su población joven (incluyendo a adolescentes y adultos jóvenes) es considerablemente menos religiosa que la población mayor, y tiene una menor tendencia a practicar su religión, sin caer en el ateísmo o agnosticismo.

¿Cuál sería, entonces, la razón de este crecimiento de lugares de culto? Existen varias explicaciones: una podría ser que Argentina tiene un crecimiento poblacional diminuto (del 0,3, según el último dato del Banco Mundial), por lo que su población es más “vieja”.
Asimismo, según un análisis de datos suministrados por Gallup, el sentimiento religioso aumenta con el paso de los años, con un notorio declive durante la adolescencia, y un notorio aumento a partir de los 60 años. Por otro lado, según Pew Research, Argentina también tiene una de las menores diferencias porcentuales de sentimiento religioso por edad, de un 7%, por lo que existe un gran número de jóvenes que asisten a los diferentes templos.

Las 10 religiones en CABA con mayor presencia
Los 10 grupos religiosos con mayor cantidad de templos, o presencia en la Ciudad de Buenos Aires, son:
- Cristianismo, con 739 lugares de culto.
- Judaísmo, con 73 lugares de culto.
- Testigos de Jehová, con 25 lugares de culto.
- Espiritismo, con 18 lugares de culto.
- Islam, con 12 lugares de culto.
- Africanismo, con 11 lugares de culto.
- Budismo, con 9 lugares de culto.
- Institución Religiosa Perfecta Libertad, con 4 lugares de culto.
- Hinduismo, con 2 lugares de culto.
- Los grupos religiosos Legión de la Buena Voluntad, Subud, Seicho no Ie, Baha’i, Tooho no Hikari, con 1 lugar de culto.