Punto Convergente

Sociedad

Turismo sostenible: la iniciativa mundial que busca proteger el medioambiente

En Argentina, una de las actividades que más inyección económica da al país es el turismo. En los últimos años, el sector giró hacia la búsqueda por lo sustentable y lo sostenible, con el claro objetivo de cuidar y concientizar acerca del medioambiente. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible es aquel

Turismo sostenible: la iniciativa mundial que busca proteger el medioambiente Leer más »

Cultura de la cancelación: la intolerancia que amenaza la libertad de expresión

El poder indiscutido de las redes sociales y el anonimato le dieron una potestad inigualable a los usuarios. La cancelación (con o sin argumentos) se volvió moneda corriente y las figuras reconocidas deben ser muy cautelosas con lo que dicen o hacen. Le pasó a Joanne Rowling, Emily Lucius, Martín Cirio “La Faraona”, Juan Darthés,

Cultura de la cancelación: la intolerancia que amenaza la libertad de expresión Leer más »

Monumentos de mujeres en Buenos Aires: ¿Cuántos hay, dónde están y a quiénes homenajean?

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra adornada por múltiples monumentos y presenta numerosos lugares históricos para aprender sobre la historia argentina. Sin embargo, apenas un 7,8% tiene un nombre femenino o hace alusión a mujeres. En el territorio porteño se registra una totalidad de 244 monumentos o lugares históricos, ya sean edificios públicos

Monumentos de mujeres en Buenos Aires: ¿Cuántos hay, dónde están y a quiénes homenajean? Leer más »

Dificultades específicas del aprendizaje

¿Hecha la ley, hecha la trampa? La falta de adecuaciones para chicos con dificultades en el aprendizaje en Argentina

Cada niño es distinto y, sin dudas, no es fácil hacer un sistema educativo que abarque y sea eficaz para la totalidad de los alumnos. Sin embargo, y como está detallado en la Ley Nacional 27.306, es la tarea de todas las escuelas, de la mano de los docentes y Equipos de Orientación Escolar, ofrecer el mayor acompañamiento posible a aquellos alumnos con modalidades diferentes de aprendizaje que quedan excluidos de ciertas formas de enseñanza.

¿Hecha la ley, hecha la trampa? La falta de adecuaciones para chicos con dificultades en el aprendizaje en Argentina Leer más »

Los pagos digitales se extienden y relegan cada vez más el uso de efectivo

La tendencia al abandono del dinero físico y la adopción de herramientas de digitalización de efectivo es cada vez acelerada. La era de la digitalización no puede ser ajena a cambios en todas sus vértices y las protagonistas ahora son las finanzas: las aplicaciones de pagos electrónicos, las billeteras virtuales, las criptomonedas y – aunque

Los pagos digitales se extienden y relegan cada vez más el uso de efectivo Leer más »

Aumenta Netflix: estos son los códigos secretos para ver series y películas ‘ocultas’ y aprovechar al máximo la plataforma

El servicio de streaming cobrará un extra cuando la cuenta sea usada en más de una casa. Cómo sacarle el máximo provecho al inmenso catálogo ahora que la suscripción será más cara. El catálogo de Netflix crece cada día, semana y mes con nuevos estrenos y con la llegada de series y películas viejas que

Aumenta Netflix: estos son los códigos secretos para ver series y películas ‘ocultas’ y aprovechar al máximo la plataforma Leer más »

Los empleos del futuro y el desafío de la igualdad de género

Un informe del Foro Económico Mundial sostiene que sólo el 25% de los “trabajos del futuro” serán equitativos entre hombre y mujeres. ¿Cuál es la situación en Argentina? ¿Qué hacer para revertirla? El mercado laboral sigue mostrando una tendencia a la división en puestos de trabajos femeninos y masculinos; un prejuicio que repercute en las

Los empleos del futuro y el desafío de la igualdad de género Leer más »

En primera persona: cómo experimentan los migrantes el desarraigo

La Argentina posee una larga historia de movimientos migratorios. Quienes toman la decisión de dejar su país de origen consideran que en esta nación pueden acceder a más y mejores oportunidades. A través de cuatro historias, este informe busca contar cómo es dejar atrás las raíces para asentarse en un lugar nuevo. Mirá el video:

En primera persona: cómo experimentan los migrantes el desarraigo Leer más »

Scroll al inicio