Punto Convergente

Sin categoría

Asado argentino con una copa de vino

Sabores del mundo: la gastronomía porteña abre las puertas

De bodegones tradicionales a restaurantes de especialidad, la Ciudad de Buenos Aires amplía las opciones gastronómicas Lejos de los sabores clásicos como el asado, las carnes o las milanesas, la Ciudad de Buenos Aires se consolidó como uno de los puntos de diversidad gastronómica. Propuestas de cocina interrnacional, étnica y de fusión, la oferta fue […]

Sabores del mundo: la gastronomía porteña abre las puertas Leer más »

Inseguridad en Latinoamérica: las tasas de criminalidad y homicidio en la región

La inseguridad en Sudamérica se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los países. El crimen organizado, el narcotráfico y la debilidad institucional se entrelazan y potencian los índices de violencia. Venezuela: un país atrapado por el crimen Venezuela figura entre los países con más homicidios de Sudamérica. La tasa de homicidios, estimada

Inseguridad en Latinoamérica: las tasas de criminalidad y homicidio en la región Leer más »

Preservación de fauna silvestre: ¿cuáles son las leyes que protegen a los aninales?

Argentina tiene normas sobre el cuidado de especies autóctonas que no siempre se cumplen. Choque de intereses que afectan el marco legal En Argentina hay 135 especies de las cuales 20 de ellas se encuentran en peligro de extinción. Esta crisis genera daños irreparables en los ecosistemas y en la biodiversidad a lo largo del

Preservación de fauna silvestre: ¿cuáles son las leyes que protegen a los aninales? Leer más »

Educación bajo presión: crece la violencia física entre estudiantes en Argentina

Según la ONG Bullying Sin Fronteras, en un año se registraron al menos 270.000 casos graves de bullying y ciberbullying en el país, un récord histórico de violencia en educación En los últimos años, Argentina experimentó un incremento de la violencia física entre estudiantes en el ámbito escolar. Este fenómeno se manifiesta en agresiones físicas

Educación bajo presión: crece la violencia física entre estudiantes en Argentina Leer más »

Bandas emergentes: desde la periferia a los grandes escenarios, dónde comienza el camino

El sueño de muchos músicos de llegar a lo más alto se empieza a gestar en lugares chicos. El sur de Palermo y Villa Crespo son parte del circuito “Te sigo desde Cemento” es una frase que quedó en el imaginario popular argentino simbolizando la cultura del aguante y el seguir a una banda desde

Bandas emergentes: desde la periferia a los grandes escenarios, dónde comienza el camino Leer más »

Del estereotipo al propósito: cómo cambió la publicidad argentina en la última década

Los cambios culturales, las nuevas generaciones y la irrupción de las redes sociales modificaron la publicidad. Las marcas ya no buscan impactar, sino conectar En los últimos años, la industria publicitaria argentina pasó de reproducir clichés a cuestionarlos. La transición no fue inmediata ni sencilla: implicó repensar estrategias, narrativas y hasta la identidad de las

Del estereotipo al propósito: cómo cambió la publicidad argentina en la última década Leer más »

Una pelota de fútbol parada, símbolo de las sanciones que detienen el deporte

Fútbol, violencia y reglamento: cómo se definen las sanciones a los equipos

A lo largo de los últimos años, distintos episodios ajenos al deporte pusieron en jaque latransparencia y la capacidad de la CONMEBOL para organizar competiciones. Casosemblemáticos con equipos argentinos como Boca, Independiente, River y Tigre reflejanestas falencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Desde el reciente episodio entre Independiente y la Universidad de Chile, pasando

Fútbol, violencia y reglamento: cómo se definen las sanciones a los equipos Leer más »

Scroll al inicio