Punto Convergente

Práctica Profesional

El Pabellón de las Bellas Artes de la UCA y el ciclo Hashtag de Arte y Tecnología convocan
a dos estudiantes próximos a recibirse con interés en el ámbito artístico y cultural para
realizar una práctica profesional durante la muestra #Hashtag 3, que se llevará a cabo en el
Pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina entre el 5/11 y el 12/12 de
2025.
El postulante deberá contar con habilidades sólidas de comunicación en redes sociales, y
ser capaz de ayudar a construir una narrativa en torno al espacio expositivo y de asistir en
diversas tareas relacionadas con la muestra y sus activaciones. Se valorará la creatividad,
la proactividad y el interés genuino por el arte contemporáneo.
Los postulantes trabajarán bajo la supervisión de los curadores de la muestra y su actuación
será certificada por la directora del espacio.
La práctica no es rentada.
Objetivos generales
● Difundir la exposición y sus actividades en redes sociales, y en lo posible prensa y
medios especializados,
● Documentar procesos y eventos como archivo, memoria institucional y material para
futuras ediciones,
● Visibilizar el tema, artistas y experiencia mediante entrevistas y cápsulas de contenido.
Funciones y tareas generales
● Contribuir a definir el estilo y línea narrativa de comunicación para los siguientes canales:
● Instagram → stories, reels y publicaciones de alto impacto.
● LinkedIn → notas institucionales, relación con sponsors y comunidad profesional.
● Difundir la muestra y los eventos asociados
● Cubrir la inauguración, cierre y los eventos asociados (al menos para la Noche de los
Museos y las activaciones)
● Comunicar los materiales producidos a partir de estos eventos
● Establecer un cronograma de publicaciones
● Producir los materiales (videos, imágenes, entrevistas a artistas)
● Analizar las métricas disponibles para la evaluación de impacto de la campaña
● Colaborar con el equipo en general
El Pabellón de las Bellas Artes
La misión fundamental del Pabellón es establecer un ámbito para el conocimiento y la
difusión de las bellas artes, coincidente con los propósitos de la UCA de promover la
búsqueda del Bien, la Verdad y la Belleza. De entrada libre y gratuita no sólo pone al
alcance de una asistencia plural las expresiones más excelsas de las artes plásticas sino
que, además, se propone investigar, educar, estimular el diálogo y el debate y, de esa
manera, contribuir al mejoramiento cultural y espiritual de nuestra sociedad.
El principio es exhibir en un mismo espacio de exposición pintura, escultura, instalaciones,
pero también fotografías, proyecciones audiovisuales, objetos de arquitectura y diseño.
Exposiciones temporarias de arte contemporáneo, de arte moderno, muestras históricas;
muestras individuales o colectivas, exposiciones alrededor de temas, contextos y puntos de
vista, que el Pabellón colabora a poner en valor. Muestras con obras de colecciones
privadas, de museos o de artistas; algunas muestras centradas en algún tema especifico o
de investigación; otras de alcance más amplio, tanto lúdicas como educativas.
Se han presentado exposiciones de artistas argentinos e internacionales, desde los
precursores de principios del siglo XIX hasta la actualidad. Grandes maestros, artistas
jóvenes, vanguardistas, y muestras de gran originalidad.
El Pabellón es además sede de programas educativos complementarios con el arte, de
talleres de arte para niños y de diversas actividades organizadas por las diferentes
Facultades de la Universidad, como congresos, conferencias, seminarios, mesas redondas,
cursos y visitas guiadas, y reuniones musicales y sociales.
Con una programación diversificada y dinámica, brinda muestras de calidad, que han
conquistado un público entusiasta y cada nueva exhibición invita nuevos visitantes.
Acerca de Hashtag
Hashtag regresa al Pabellón de las Bellas Artes de la UCA con su tercera edición: una
propuesta que entrelaza arte, tecnología y pensamiento de futuro, invitando a experimentar
cómo la tecnología —y especialmente las plataformas descentralizadas— se manifiestan
como reflejo de un profundo cambio social.
Desde 2023, Hashtag se ha consolidado como un espacio atravesado por la web3, con una
curaduría de obras de artistas internacionales consagrados y emergentes. Durante la
exhibición se desarrollan activaciones especiales, charlas y encuentros que abren el diálogo
sobre arte, tecnología, criptoeconomía y futuro.
En Hashtag I, múltiples lenguajes expresivos convivieron a través de diversos medios
tecnológicos, desanclando la obra de todo territorio fijo para establecer un nuevo ritmo. La
segunda edición, Eutopía, profundizó en la relación entre tecnología, ser humano y medio
ambiente, planteando interrogantes que invitaban a imaginar un “buen lugar”.

INTERESADOS ENVIAR CV a Martín Parselis martinparselis@uca.edu.ar

Scroll al inicio