Punto Convergente

Mundial 2026: con récord de países participantes, cómo, cuándo y dónde será el sorteo

s el primer sorteo de un Mundial con 48 selecciones y con tres países sede.
Compartilo
La Copa Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México congregará a 48 selecciones que se dividirán en 12 grupos de cuatro participantes. Todos los detalles.

El viernes 5 de diciembre de 2025 se realizará el Sorteo del Mundial 2026. Será a las 12, hora del este de los EE.UU., (14 de la Argentina) y tendrá lugar en el Centro Kennedy de Washington D.C., una de las sedes institucionales más relevantes de la FIFA.

Allí quedarán definidos los 12 grupos de 4 equipos y la estructura inicial del torneo, que incorporará una fase de eliminación directa desde los 16avos de final. Los tres países anfitriones ya tienen su grupo asignado: México será cabeza de serie en el Grupo A, Canadá en el B y Estados Unidos en el C.

La FIFA confirmó cómo funcionará la distribución de los bombos, el sistema de clasificación y las restricciones por confederación. También detalló cómo se organizará el fixture, que incluirá 104 partidos en 38 días, con final programada para el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Cómo será el sorteo: grupos y mecánica

Es el primer sorteo de un Mundial con 48 selecciones y con tres países sede, lo que modifica la estructura habitual y el calendario del torneo. La FIFA utiliza un sistema de cuatro bombos de 12 selecciones cada uno, ordenados según el ranking FIFA más reciente disponible al momento del sorteo.

De este modo:

  • Bombo 1: incluye a los cabezas de serie (los tres anfitriones y las selecciones mejor ubicadas en el ranking).
  • Bombos 2, 3 y 4: se organizan de acuerdo al orden descendente del ranking, agrupando a los equipos restantes según su nivel competitivo.

Además, rigen las restricciones por confederación, no pueden coincidir equipos de la misma confederación en un mismo grupo, excepto en UEFA, que al tener más selecciones clasificadas puede ubicar hasta dos por zona.

Las selecciones que lleguen desde los repechajes intercontinentales estarán automáticamente en el Bombo 4, independientemente de su ranking, ya que la FIFA agrupa en ese bombo todas las plazas que se definen más tarde.

Los equipos ya clasificados

Es el primer sorteo de un Mundial con 48 selecciones y con tres países sede

Hasta el momento hay 42 selecciones clasificadasde los 48 cupos. Se dividen así:

  • Anfitriones (3): Canadá, Estados Unidos y México.
  • AFC (8): Australia, República Islámica de Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Catar, Arabia Saudí, Uzbekistán.
  • CAF (9): Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez.
  • CONCACAF (3): Curazao, Haití, Panamá.
  • CONMEBOL (6): Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay.
  • OFC (1): Nueva Zelanda.
  • UEFA (12): Austria, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España, Suiza.

Plazas restantes: los últimos seis equipos

Quedan seis lugares para completar las 48 selecciones. Su definición será en 2026:

Repesca UEFA

Participan 16 equipos de los cuales clasifican 4: Albania, Bosnia y Herzegovina, Chequia, Dinamarca, Italia, Kosovo, Irlanda del Norte, Macedonia del Norte, Polonia, República de Irlanda, Rumania, Eslovaquia, Suecia, Turquía, Ucrania y Gales.

Torneo clasificatorio intercontinental

Seis selecciones disputarán dos cupos: Bolivia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica, Nueva Caledonia y Surinam

Argentina defenderá el título mundial logrado en Qatar 2022.

Países sede del Mundial desde 1930 hasta hoy

Desde la primera edición en 1930, la Copa del Mundo fue organizada por diferentes países a lo largo de casi un siglo. Estos fueron los países sede del Mundial de la FIFA:

  • 1930: Uruguay
  • 1934: Italia
  • 1938: Francia
  • 1950: Brasil
  • 1954: Suiza
  • 1958: Suecia
  • 1962: Chile
  • 1966: Inglaterra
  • 1970: México
  • 1974: Alemania Occidental
  • 1978: Argentina
  • 1982: España
  • 1986: México (segunda vez)
  • 1990: Italia
  • 1994: Estados Unidos
  • 1998: Francia
  • 2002: Corea del Sur / Japón (primera sede compartida)
  • 2006: Alemania
  • 2010: Sudáfrica
  • 2014: Brasil
  • 2018: Rusia
  • 2022: Qatar
  • 2026: Estados Unidos / México / Canadá (primera vez con tres sedes)

Redactado por

Scroll al inicio