Punto Convergente

La UBA honra a Heriberto Pronello con una distinción que celebra su legado en el automovilismo argentino

WhatsApp-Image-2025-11-13-at-10.46.14-1
Compartilo
La Universidad de Buenos Aires distinguió a Heriberto Pronello con el título de Doctor Honoris Causa. Crónica completa del acto, testimonios y la exhibición de vehículos del emblemático constructor argentino.

Un homenaje que une ingeniería, historia y automovilismo. La Universidad de Buenos Aires rindió homenaje a Heriberto Pronello, uno de los constructores más influyentes del automovilismo nacional, otorgándole el título de Doctor Honoris Causa.

La ceremonia, realizada en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, reunió a académicos, ingenieros, pilotos, periodistas especializados, estudiantes y referentes de distintas categorías del deporte motor.

El ambiente fue solemne, aunque cargado de calidez. Desde temprano se percibía que el acto superaba el marco académico. Pronello no solo es parte de la historia técnica del país. También forma parte del imaginario cultural de quienes crecieron admirando autos de competición que desafiaban las reglas de la época.

“Es un honor para mí recibir este reconocimiento, que no es solo un logro personal sino un tributo a la pasión, a la dedicación que he puesto y sigo poniendo a lo largo de toda mi vida”, aseguró Pronello.

Motoneta diseñada por el constructor argentino

La ceremonia: autoridades, colegas y una exhibición única

El acto fue encabezado por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y decano de Ingeniería, Alejandro Martínez, acompañado por autoridades de la Facultad de Ingeniería. Su presencia marcó el tono del evento: un reconocimiento institucional a una figura cuya influencia excede lo deportivo.

El Pronello Huayra Ford exhibido fuera de la Facultad de Derecho

Una de las muestras más destacadas incluyó el Huayra Pronello Ford, la Liebre II, un Peugeot 505 de TC2000 y la motoneta diseñada por el propio constructor. Cada modelo reflejaba una filosofía clara: diseño funcional, líneas agresivas y soluciones técnicas adelantadas a su tiempo.

Pronello agradeció el reconocimiento y citó una frase de Almafuerte que lo acompañó durante toda su carrera: “No darse por vencidos, ni aún vencidos”. También se dirigió a los estudiantes y les habló de la importancia de la curiosidad técnica y de la prueba constante. A sus 89 años, mantiene una energía y una lucidez que sorprenden.

“Este reconocimiento es un recordatorio de que cuando se ama lo que se hace, no se trabaja un solo día: solo se disfruta. Es una invitación a las generaciones venideras a seguir sus sueños, a hacer lo que aman con pasión y perseverancia”, remarcó.

Anécdotas de Heriberto Pronello que marcaron una era

Nacido en 1936 en Córdoba, Pronello es uno de los constructores más influyentes del país. Su carrera se destaca por autos innovadores en Turismo Carretera, Sport Prototipo y TC2000. Autodidacta y meticuloso, su obra dejó huella en la ingeniería automotriz nacional.

Entre los recuerdos compartidos, se mencionó una anécdota con Carlos Reutemann, quien probó uno de sus prototipos Huayra. Pronello explicó que debieron fabricar un asiento especial para asegurar la postura ideal del piloto, mostrando su atención obsesiva a los detalles.

El homenaje de la UBA celebró la fuerza transformadora del conocimiento aplicado. Pronello no solo recibió un título. Confirmó su lugar como referente imprescindible de la ingeniería y el automovilismo argentino.

Redactado por

Scroll al inicio