Punto Convergente

Los Pumas Seven entrenan a futuras generaciones del rugby 

Captura de pantalla 2025-09-17 a las 6.07.36 p. m.
Compartilo

Por Jacquie Laight

Los jugadores de Rugby Seven Santiago Álvarez, Santiago Mare, Marcos Moneta y Franco Sábato realizaron este mes una clínica de rugby en el St George’s College North, con varias actividades para más de 50 chicos y chicas y resaltaron el trabajo en equipo como uno de los valores principales del deporte. 

Con el fin de que los estudiantes aprendan nuevas habilidades de rugby, los jugadores Santiago Álvarez, Santiago Mare, Marcos Moneta y Franco Sábato llevaron a cabo una clínica deportiva para chicos y chicas de 12 años o más en el colegio St George ‘s North de Polvorines. “Primero es el trabajo en equipo, el respeto, la humildad, el compañerismo”, aseguró Moneta sobre los valores más importantes de la disciplina.

La mayoría de los preadolescentes pertenecían a clubes como B.A.C.R.C (Buenos Aires Cricket & Rugby Club), Club San Andrés, Ateneo Cultural y Deportivo Don Bosco (más conocido como Don Bosco) y Old Georgian Club.  

La clínica se dividió en cuatro partes, para combinar entrenamiento físico, trabajo en equipo y diversión. La primera consistió en ejercicios de coordinación, fuerza y contacto, como tackles y pases. Luego, los chicos jugaron un pequeño partido y tenían que asegurarse que el equipo contrario no robase la pelota.

La tercera fue un sorteo, en el cual podían ganarse una remera firmada por los Pumas Seven, una gorra o una remera del St George ‘s. La cuarta fue la más divertida para los chicos ya que podían sacarse fotos con los jugadores, pedirles que les firmaran sus remeras o que grabaran saludos para sus clubes y amigos. 

Franco Sábato (arriba a la izquierda), Santiago Mare (arriba a la derecha), Marcos Moneta (Abajo a la izquierda), Santiago Álvarez (abajo a la derecha) 

Valores del rugby

El capitán de los Pumas Seven, “Toto” Mare, aseguró que el rugbu incluyen valores como “trabajar todos los días, sacrificarse, ser humilde, entender que hay muchas cosas para mejorar, aprender de los tipos que te rodean y tratar de llegar al máximo potencial de uno, sin importar cuál sea el resultado.” 

Los jugadores remarcaron la relevancia del sacrificio en el deporte porque la mayoría estudia o estudió carreras universitarias. Por ejemplo, Moneta estudió Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés (UDESA).     

“Tenemos un cronograma que nos dan a principio de año, con las concentraciones y los viajes armados. En base a eso, organizarse con la facultad, con la familia. Los momentos que se está acá, tratamos de compartir con familia, amigos; los momentos de descanso o de viaje, por ahí meterle la facultad y organizar para las vueltas y estudiar. El cronograma anual ayuda mucho. Es cuestión de organizarse con días y semanas para poder hacer todo”, expresó Sábato. 

Marcos Moneta dirigiendo un partido entre los chicos 

Luego, recordaron los torneos que jugaron en los últimos años. “Los Juegos Olímpicos siempre es especial. Siempre es muy lindo jugar un juego olímpico. Representar a Argentina en unos juegos, creo que es de las cosas más lindas que le pasa a un atleta”, recapituló Álvarez. 

“Yo me sumo con Alva a los Juegos Olímpicos y después si debo elegir un circuito, me quedo con el último Hong Kong de este año”, mencionó Moneta. En cuanto a Hong Kong 2025, Moneta comentó que fue “una liberación bastante linda” haber ganado en ese nuevo estadio.

“Si uno desea dedicarse al rugby como actividad profesional, que disfrute lo que haga porque va a requerir mucho sacrificio, mucho tiempo, mucha dedicación y no se puede hacer si uno no lo disfruta”, finalizó Mare.    

El rugby no se trata solo de tackles o patadas; enseña que con esfuerzo, pasión y voluntad de aprender algo nuevo, se pueden alcanzar grandes oportunidades.   

Redactado por

Scroll al inicio