Este domingo 18 de mayo se llevará a cabo la votación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se renovaran 30 bancas de legisladores para que ocupen el cargo por los próximos 4 años.
Para las elecciones se utilizara el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), el cual se usó por primera vez hace 10 años y opera mediante la impresión de una boleta que emite la maquina de votación luego de que el votante elige a su candidato en la pantalla.
Esta boleta debe ser depositada en la urna para convertirse en un voto válido; no adquiere validez al salir de la impresora, sino únicamente al ser introducida en la urna.

Es recomendable revisar el padrón electoral visitando el sitio web de la ciudad de Buenos Aires y completando con DNI, género y Distrito o de manera presencial en las sedes de la Justicia Electoral ya que el padrón cuenta con 15 secciones, 167 circuitos, 1221 locales y 8825 mesas en total (7273 mesas nativas y 1552 mesas extranjeras).

Requisitos para votar en las elecciones en CABA
Ciudadanos Argentinos
Tanto los ciudadanos nativos como los naturalizados tiene derecho a votar. Los nativos pueden ejercer el voto a partir de los 16 años mientras que los naturalizados recién a partir de los 18 años. Es fundamental que los votantes tengan domicilio en CABA.
Ciudadanos Extranjeros
Deberán ser mayores de 16 años, contar con residencia permanente en la ciudad, estar registrados en el padron electoral de CABA y tener un DNI extranjero con domicilio porteño.
En ambos casos, al cumplir los requisitos descritos, la inscripción en el Registro de Electores/as es automática. Ahora bien, para que las personas jóvenes sean incorporadas al registro es importante que luego de cumplidos los 14 años realicen la actualización del DNI.