Swap con Estados unidos: qué es, cómo funciona y con qué país Argentina ya tiene uno

El Gobierno confirmó esta semana la firma del acuerdo de estabilización  cambiaria por 20.000 millones de dólares. Para qué se usará. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó esta semana la firma de un swap de monedas con el Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones dólares que permitirá fortalecer las reservas argentinas.  Este acuerdo se dio en una semana clave: en vísperas de las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, el Gobierno busca contener el dólar, que volvió a acercarse por estos días al techo de la banda de flotación cambiaria.   ¿Qué es un swap de monedas?  Un swap de monedas es un mecanismo por el cual dos organismos (que pueden ser gobiernos, bancos o empresas) se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas.  No es una operación que se realice de forma inmediata, se lleva a cabo en cuotas que se prevén a lo largo de un período previamente acordado.   Una vez realizado el acuerdo, una de las partes puede solicitar a la otra la activación del swap. Esto la habilita a usar cierta cantidad de […]

Swap con Estados unidos: qué es, cómo funciona y con qué país Argentina ya tiene uno Leer más »